Nació: | 18 Agosto 1962 | México |
Signo del zodiaco: | Leo |
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa nació en Morelia, México, el 18 de agosto del año 1962, y es un reconocido abogado y político, que llegó a ser presidente de su país en diciembre del 2006.
Sus primeros estudios los realizó en el Instituto Valladolid de Morelia. Luego de recibirse, continuó su educación en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México, en donde se convirtió en abogado. Un tiempo después, comenzó una maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y la continuó en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Según el abogado, sus inicios en la política fueron cuando el era muy pequeño, repartiendo volantes y pintando bardas en favor del Partido de Acción Nacional (PAN). Estas influencias políticas las tuvo directamente de su padre, Luis Calderón Vega, quien era partidario de esa ideología hasta que en el 1981 la abandonó debido a que "se había convertido en un partido de la clase empresarial".
Esta vez, a pesar de las convicciones de su padre, Felipe, comenzó una carrera dentro del partido, convirtiéndose en secretario nacional juvenil y, tiempo después, se ganó el puesto de secretario de estudios del Comité Ejecutivo Nacional.
En el año 1988, se convirtió en el nuevo Representante de la Asamblea del Distrito Federal, siendo el Vicepresidente de la Comisión de Régimen Interno, lo que lo llevó, 3 años más tarde, a convertirse en diputado federal y Secretario de la Comisión de Comercio.
En 1993, formó matrimonio con una colega del partido llamada Margarita Zavala, con quien tuvo tres hijos. En ese mismo momento, gracias a su gestión como legislador, fue elegido como el nuevo secretario general del partido.
Dos años más tarde, lanzó su candidatura para ser el Gobernador de Michoacán, aunque no corrió con demasiada suerte. A pesar de esa mala pasada, el Secretario general del PAN cesó con sus esfuerzos, lo que lo llevó a convertirse en el presidente nacional del PAN, con sólo 34 años de edad.
En el año 2000, volvió a ganarse un lugar en la legislatura, y coordinó la bancada de su partido durante la Legislatura 58. Tres años después, se convirtió en el Director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
En 2005, Felipe Calderón Hinojosa pasó a ser el candidato oficial del PAN para las elecciones presidenciales de México, que se serían llevadas a cabo al año siguiente.
El 5 de septiembre del 2006, luego de afrontar unas duras elecciones presidenciales, el TEPJF proclamó a Calderón como nuevo presidente de México, obteniendo un total de 14.916.927 votos. López Obrador, principal competidor por las elecciones presidenciales de ese año, consiguió por su parte 14.683.096 votos.
Durante su presidencia, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa puso en marcha varios de sus proyectos, como declarar una nueva campaña en contra del narcotráfico, aumentar el salario de las milicias, impulsar la modernización de los cuerpos policíacos y reducir su propio sueldo y el de sus secretarios. Además, impulsó un nuevo proyecto en referencia al Primer Empleo, haciendo que se eliminaran las cuotas de los empresarios al IMSS durante el primer año de contratación, fomentó al seguro Universal para los recién nacidos y apoyó la distribución de preservativos para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, como el VIH/SIDA. Otro de sus grandes emprendimientos fue, sin dudas, la reforma del sector energético, afectando especialmente a las Petroleras Mexicanas.
En la actualidad, sigue rigiendo como presidente del país Latinoamericano hasta el año 2012, cuando se realizarán las nuevas elecciones.