El actor Joan Crosas nació el día 11 de noviembre del año 1947 en la localidad de Santa María de Corcó, en la provincia de Barcelona. Es también cantante.
Se matriculó en el Conservatorio de Música del Gran Teatro del Liceo, donde recibió clases de armonía, de canto y de pedagogía musical.
Formó parte del grupo musical Esquirols, muy famosos en la comunidad catalana, donde permaneció durante 15 años, compaginándolo con la dirección de espectáculos pedagógicos con el grupo Rialles, también muy conocidos en Catalunya por organizar espectáculos infantiles en barrios y escuelas.
Joan también organizó espectáculos para niños en muchas escuelas, dentro de la campaña de “La Caixa a les escoles”.
Después de su trabajo con Esquirols, se dedicó al doblaje, poniendo voz a un gran número de actores, como Morgan Freeman o Patrick Stewart, siendo nombrado al poco tiempo director de doblaje. En esta época es cuando decidió dedicarse también a la interpretación.
Desde el año 1986, el actor ha representado un gran número de obras de teatro, entre las que podemos destacar algunas a modo de ejemplo, como “Mar i Cel”, “Los miserables”, “Chicago”, “My Fair Lady”, “Los verdes campos del Edén”, “Flor de nit” o “El comte Arnau”, entre muchísimas otras.
Joan ha trabajado también en el cine, habiendo participado en peliculas como “Barcelona, lament”, “Makinavaja, el último choriso”, “Libertarias”, “Carmen”, “Tres metros sobre el cielo” o “Águila Roja: la película”, entre otras.
También en la pequeña pantalla ha participado en varias producciones y series, como “13x13”, “Estació d’enllaç”, “Más que amigos”, “Antivicio” o “Acusados”.
En el año 2005 entró a formar parte del reparto de actores de la telenovela de la televisión autonómica catalana “Ventdelplà”, con una gran audiencia, y donde el actor estuvo hasta el año 2008, compaginándola con su participación en la telenovela “Amar en tiempos revueltos”, en la que fue contratado en el año 2006 y 2007 encarnando el papel de Ramiro Olivalde.
El actor tiene en su haber un gran número de premios y reconocimientos, como el Premio de la Unión de Actores al mejor actor protagonista de teatro por su papel en la obra “Sweeney Todd”, o el Premio Max de las Artes Escénicas al mejor actor de teatro por su interpretación en My Fair Lady, entre otros igualmente prestigiosos.