Philip Seymour Hoffman es un conocido director teatral y actor de cine y televisión de origen estadounidense, famoso por haber sido premiado con los 
Premios Oscar.
Philip Seymour Hoffman nació el 23 de Julio de 1967 en la ciudad de Fairport, localizada dentro del estado de Nueva York en los Estados Unidos de América. 
Su familia está compuesta por su padre 
Gordon S. Hoffman, un ex ejecutivo de la compañía Seros y su madre 
Marilyn L. O’Connor, una jueza de la corte familiar, abogada y activista a favor de los derechos civiles.
La unión de esta pareja también trajo a este mundo a sus dos hermanas, 
Jill y 
Emily y a su hermano menor 
Gordy. Lamentablemente, la relación fue decayendo en su calidad y tras nueve años de convivir terminaron por divorciarse.
Mientras asistía a la escuela secundaria, 
Hoffman descubrió su pasión por el teatro y el drama, por lo que, en cuanto egresó, viajó inmediatamente a Nueva York para enrolarse en la 
New York University. Allí cursó dentro de la 
Tisch School of the Arts.
Su vida en solitario parecía estar afectándolo gravemente, y su situación económica no era la mejor, por lo que comenzó a incursionar en las drogas y el alcohol. Un mes después de haberse recibido, se sometió a tratamiento y rehabilitación para dejar estas adicciones.
Durante su primer año en la industria del espectáculo, 1991, las cosas no marcharon para nada bien. Debutó en el cine con “
Triple Bogey on a Par Five Hole” (Bogey Triple en el Hoyo del par Cinco) y a esta le siguieron “
Szuler” y “
My New Gun” (Mi Nueva Arma).
Hacia 1992, mientras trabajaba como repositor en un mini mercado, fue contratado para completar el elenco de la aclamada “
Esencia de mujer". Por su rol en este filme, 
Al Pacino recibió un 
Oscar y 
Chris O'Donnell pudo catapultar su carrera.
Al año siguiente, y ya con un poco más de reputación en sus espaldas, consiguió un fuerte rol en la comedia “
My Boyfriend’s Back” (Mi Novio está de Vuelta), junto a 
Renée Zellweger y 
Matthew McConaughey.
Ese mismo 1993 lo llevó también a formar parte del elenco de “
Que no hacer con un millon de dolares!", uno de los filmes que llevó a la fama a
 John Cusack. En la misma también actuaron 
Michael Madsen y el genial 
Benicio del Toro.
Continuando con su carrera en ascenso, 
Hoffman actuó como 
Frank Hansen en la película “La huída" de 1994. En este thriller, 
Alec Baldwin y 
Kim Basinger son engañados para liberar a un peligroso prisionero, aliado con la mafia.
Ese mismo año también le presentó la oportunidad de actuar junto a 
Andy García y 
Meg Ryan en la aclamadísima película romántica“
Cuando un hombre ama a una mujer". 
Sin detenerse un solo momento, 
Hoffman continuó ascendiendo en categorías, trabajando con estrellas como 
Samuel L. Jackson y 
Gwyneth Paltrow en “
Hard Eight” (Ocho Duro) o como 
Helen Hunt en “
Twister" de 1996.
En 1998 formó parte del elenco de la película de culto “
El gran Lebowski", dirigida por 
Joel Coen y producida por su hermano 
Ethan Coen. El elenco de este filme estuvo compuesto por 
Jeff Bridges, 
Steve Buscemi y
 Julianne Moore, entre otros actores.
Ese mismo año, volvió a interpretar el rol de muchacho serio y aristocrático, enfrentado a la filosofía de vida de un estudiante como 
Hunter Adams (
Robin Williams). “
Patch Adams” tuvo un éxito enorme, alcanzando ganancias aproximadas de 200 millones de dólares.
Más tarde, en 1999, tuvo la oportunidad de trabajar en un protagónico compartido con 
Robert De Niro en “
Nadie es perfecto", dirigida, escrita y producida exclusivamente por
 Joel Schumacher.
En ésta, 
De Niro es un oficial que resulta herido y para recuperar su movilidad debe practicar baile. Siendo homofóbico como lo es, no podía tener mejor suerte al ser instruido por un profesor transexual, interpretado por 
Hoffman.
También formó parte del elenco de “
Magnolia”, compartiendo la escena con 
Tom Cruise, 
Alfred Molina y 
Julianne Moore. Por su rol como
 Actor de Soporte, Cruise fue nominado a los Oscars y premiado en los Globos de Oro.
Su última producción en 1999 fue “
El talento de Mr. Ripley", junto a 
Matt Damon, 
Gwyneth Paltrow y 
Cate Blanchett. El filme estuvo adaptado de una novela originalmente publicada en 1955.
Entrado el nuevo milenio trabajó con 
Alec Baldwin en “
State and Main", una simpática comedia que también incluyó a 
Sarah Jessica Parker. Más tarde completó “
Casi famosos" con 
Billy Crudup, 
Kate Hudson y 
Anna Paquin.
Llegado el 2002, actuó con 
Adam Sandler y 
Emily Watson en “
Punch-Drunk Love" y poco tiempo después volvió a compartir los escenarios con 
Watson en “El dragón rojo". La misma estuvo protagonizada por 
Edward Norton y 
Anthony Hopkins.
Hacia fines de ese mismo año, 
Norton y 
Hoffman volvieron a trabajar juntos en la película “La última noche", dirigida por 
Spike Lee y producida por
 Tobey Maguire. 
Anna Paquin también tuvo un pequeño rol en el filme.
Reposando un poco de los dramas, regresó a las comedias con “Y entonces llegó ella" donde 
Jennifer Aniston se encargó de dar vuelta la vida completa de 
Ben Stiller. 
Alec Baldwin también participó en el filme, interpretando a 
Stan Indursky.
En el 2005 la miniserie “
Empire Falls” de la 
HBO llevó grandes aclamaciones a los actores 
Ed Harris y 
Helen Hunt y ciertamente preparó a 
Hoffman para lo que, hasta el momento, fue el pico más grande dentro de su carrera.
“
Capote", el drama biográfico del escritor 
Truman Capote, le significó ser el mejor actor del año en casi todas las entregas de premios a las que asistió. Se llevó el 
Oscar al Mejor Actor y el 
Globo de Oro de la misma categoría, sin contar todos los festivales de menor envergadura a los que fue invitado.
Ya en el 2006 se convirtió en la co estrella de 
Tom Cruise en “Misión imposible 3", esta vez con un elenco donde también actuaron 
Billy Crudup y 
Laurence Fishburne.
Un año más tarde trabajó en “
La guerra de Charlie Wilson". La misma cuenta la historia de vida del congresista interpretado por Tom Hanks, quien en esta oportunidad tiene de pareja a Julia Roberts. Ese mismo año también se estrenaron “
The Savages" y “
Antes que el diablo sepa que has muerto", que lo tuvieron como protagonista.
 
El actor había firmado un contrato para repetir este papel en las dos películas siguientes,que constituyen la tercera entrega de la trilogía: “Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 1"  (2014) y “Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2" (2015). Hoffman había finalizado la filmación de la primera película cuando se conoció la noticia de su deceso.