Biografías y noticias de famosos

Almroth Wright

Almroth Wright

  • (1861 - 1947) Almroth Edward Wright
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Almroth Wright

Nació: 10 Agosto 1861 | Inglaterra
Falleció: 30 Abril 1947
Signo del zodiaco: Leo

Biografía de Almroth Wright

Almroth Edward Wright es mejor conocido por sus contribuciones al campo de la inmunología y el desarrollo de la vacuna autógena. También desarrolló una vacuna contra la fiebre tifoidea compuesta por bacilos específicos de tifus muertos por calor. Wright fue un constante defensor de las terapias de vacunación y,en el inicio de la Primera Guerra Mundial, convenció a los militares británicos de inocular a todas las tropas contra el tifus. Sin embargo, Wright también estaba interesado en la investigación bacteriológica. Realizó varios estudios sobre las infecciones bacteriológicas en heridas post-quirúrgicas y accidentales.

Wright nació en Yorkshire, Inglaterra, el 10 de agosto de 1861. Estudió medicina en el Trinity College de Dublín, donde se graduó en 1884. Luego estudió medicina durante varios años en Francia, Alemania y Australia antes de regresar a aceptar un cargo en Londres. Llevó a cabo la mayor parte de su investigación en el Royal Victoria Hospital donde fue jefe de Patología de la Escuela de Medicina del Ejército. En 1899, Wright presionó para tener vacunada contra el tifus a todas a las tropas que salian a luchar en la Guerra de los Boers en África. El gobierno le permitió a Wright instituir un programa voluntario, pero sólo una pequeña fracción de las tropas participó. El tifus era endémico entre los soldados en África, y representó más de 9.000 muertes durante la guerra. Tras el regreso de las tropas, el Ejército llevó a cabo un estudio sobre la eficacia de la inoculación y por razones desconocidas, decidió suspender el programa. Wright se enfureció y renunció a su cargo.

Aceptó entonces un cargo en el Hospital St. Mary de Londres donde comenzó una pequeña clínica de vacunación e inoculación que más tarde se convirtió en el reconocido Departamento de Inoculación. Convencido de que su inoculación contra el tifus servía, hizo arreglos para un segundo estudio de su terapia con las tropas británicas estacionadas en la India. Los resultados fueron prometedores, pero el ejército en gran parte ignoró la nueva información. Antes de la víspera de la Primera Guerra Mundial, Wright una vez más hizo un llamamiento al mando militar para inocular a las tropas contra el tifus, que en 1914 aceptó su recomendación y ordenó un programa de vacunación obligatoria.

A menudo Wright tuvo que soportar los juicios críticos de colegas y funcionarios de salud pública que estaban en desacuerdo con algunas de sus innovaciones en el laboratorio y su insistencia en las terapias de vacunas. Por lo general Wright prevalecia en estos enfrentamientos. Sin embargo, Wright estaba en oposición a uno de los movimiento de más formidable de la medicina que estaba dando sus primeros pasos, la antisepsia. Los protocolos de asepsia quirúrgica disponían la esterilización de todos los instrumentos y superficies quirúrgicas con una solución de ácido carbólico. Sin embargo, algunos cirujanos y defensores de la práctica, abogaban por la colocación de vendajes empapados en una solución más débil directamente en las heridas de los pacientes. Wright estuba de acuerdo con la práctica de esterilización de instrumentos, pero afirmaba que el cuidado antiséptico de las heridas mataba más leucocitos, la defensa natural del organismo contra las bacterias y las infecciones. La solución de Wright era tratar las heridas con un lavado de solución salina y dejar que el organismo combatiera las infecciones con sus propias defensas. No fue sino hasta el avance de la asepsia, el proceso de crear un ambiente estéril dentro del hospital, y el descubrimiento de los antibióticos, que la posición de Wright fue re-evaluada.

Wright tuvo una distinguida carrera por propio derecho, pero también es recordado por haber sido maestro de Alexander Fleming, quien más tarde descubrió la penicilina y los antibióticos. Durante la campaña de Wright para inocular a las tropas antes de la Primera Guerra Mundial, y durante todo el curso de su investigación sobre el cuidado de heridas, Fleming fue alumno y ayudante de Wright. El Departamento de Inoculación en el que tanto Wright como Fleming trabajaron posteriormente fue rebautizado en honor de los dos científicos.

Wright murió, mientras seguia trabajando activamente en su laboratorio en Buckinghamshire, a la edad de 85 años, el 30 de abril de 1947.

Vida profesional de Almroth Wright

Comentarios sobre Almroth Wright

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *