La actriz Annette Kellerman nació enNueva Gales del Sur, en Australia, el día 6 de julio de 1886.
Annette descendía de una familia de artistas en la cual el padre era un violinista y la madre una pianista y profesora de música.
Con tan sólo seis años, a la actriz se le diagnosticó un debilitamiento en las piernas, el cual le impedía casi caminar, por lo que le tuvieron que poner unos tirantes de acero para que las piernas se fortaleciesen, al mismo tiempo que tenía que nadar durante un gran número de horas.
Con 15 años las piernas de la actriz eran completamente normales, consiguiendo con sus entrenamientos de natación varias medallas en diferentes campeonatos.
En el año 1902, Annette se inscribe en las competiciones de Melbourne, consiguiendo varios récords en natación.
Por esta época a Annette se le atribuye el invento de la natación sincronizada, de la cual realizó varias demostraciones en un estanque de la ciudad de Nueva York.
Annette interviene en sus primeras películas en el año 1909, con títulos como “La novia de Lammermoor” o “El don de la juventud”.
En el año 1912, Annette se casa con Raymond James Louis Sullivan, con el que estuvo unida hasta el año 1975.
Durante la década de los años 10, la actriz protagonizaría diversas películas donde su rol era de nadadora, destacando “La sirenita”, “La hija de Neptuno”, “La reina del mar”, “La hija de los dioses” o “Sirena del mar”, entre otras.
En el año 1924, la actriz participa en su última película “Venus de los mares del sur”, rodada en Prizma color.
Annette también escribió diversos libros, entre los que están “Cómo aprender a nadar” o “Cuentos de Hadas de los Mares del Sur”, entre otros.
La actriz montó una tienda en Long Beach, California, de productos ecológicos y saludables.
Annette fue la inventora del bañador de una pieza, en lugar del que había anteriormente que llevaba un pantalón corto.
La actriz, junto a su marido, regresó a Australia a comienzos del año 1970.
Annette muere en Southport, Queensland, en Australia, el día 6 de noviembre de 1975, nadando y haciendo ejercicio hasta poco antes de su muerte.