En el año 1441, nació en Lebrija, en la provincia de Sevilla, Elio Antonio Martínez de Cala y Xarava, que fue conocido como Antonio de Nebrija.
Fue hijo de Juan Martínez de Cala y de Catalina de Xarava y Ojo. Estudió Humanidades en la Universidad de Sevilla y, antes de cumplir los 20 años de edad, viaja a Italia, donde ingresa en el Colegio de San Clemente de Bolonia, para estudiar Teología, permaneciendo en dicha ciudad durante 10 años.
El arzobispo Fonseca le ofrece trabajo como maestro en Sevilla, por lo que se vuelve a trasladar a España.
En el año 1473 consigue un puesto como docente en la Universidad de Salamanca. Anteriormente, había conocido a Isabel Solís de Maldonado, con la que se casaría en este mismo año.
En el año 1481 escribe su libro “
Introducciones latinas”.
En el año 1491, Nebrija impulsó la creación de una imprenta en la ciudad de Madrid. Al año siguiente escribe su obra más importante, “
Gramática castellana”, una introducción a la lengua de Castilla, basándose en la lengua latina. En este libro Nebrija fundamentaba la idea de que la oración estaba formada por ocho elementos, nombre, pronombre, artículo, verbo, participio, preposición, adverbio y conjunción.
En 1492, lanzó el “Diccionario latino-español” y el “
Vocabulario español-latino”.
En el año 1517, editó su libro “
Reglas de Ortografía española”.
A Nebrija se le atribuyen varias obras más, como los libros sobre “
Pesas”, “
Medidas”, “
Pedagogia” y “
Numeración”.
Además de ser humanista y filólogo, Nebrija estudió también las constelaciones, realizando varias investigaciones sobre los astros.