|
Nació: | 16 Marzo 1940 | Italia |
Signo del zodiaco: | Piscis |
Bernardo Bertolucci nació en 1940, en la ciudad italiana de Parma, en la region de Emilia Romagna.
Es el hijo de mayor de Attilio, quien era un poeta y un respetado historiador del arte y critico de cine.
Siendo criado en medio de este ambiente favorable al desarrollo artístico, Bernardo comenzó a escribir cuando tenia 15 años, y podo después recibió varios prestigiosos premios literarios, incluyendo el premio Viareggio por su primer libro.
El entorno de su padre lo ayudó a desarrollar su carrera. De esta forma, así como su padre habia ayudado al cineasta Pier Paolo Pasolini a publicar su primera novela, este último ayudó a Bernardo, nombrándolo su primer asistente en Roma, en "Accatore" (1961).
Su potencial ya habia sido notado por otros, como Sergio Leone, quien le pidió que escribiese la historia de "Hasta que llego su hora" (1968).
Bertolucci tiene un hermano, el director de teatro y escritor de obras, Giuseppe. Su primo es el productor de cine Giovanni Bertolucci, con quien llegó a trabajar en varias de sus peliculas.
Su primera esposa fue Adriana Asti, una estrella de una de sus primeras películas "Antes de la revolucion". En 1978, se casó con Clare Peploe, una guionista quien, desde entonces, ha dirigido algunas películas también.
Bernardo inicialmente, deseaba ser un poeta como su padre. Con su meta en mente, asistió a la Facultad de Literatura Moderna de la Universidad de Roma, entre 1958 y 1961.
Seria aquí cuando comenzaría su carrera dentro del entorno del cine, como asistente de Pasolini. Poco después, dejaría la universidad sin llegar a graduarse.
En 1962, a sus 21 años, dirigió su primera pelicula, "La commare secca", que era sobre un misterioso asesinato. En el mismo utilizó escenas tipo flashback para mostrar las piezas del asesinato y la persona que finalmente lo cometió. A continuación, crearía la aclamada "Antes de la Revolucion" (1964).
El boom del cine italiano, que le dió a Bertolucci su comienzo, se lentificó en los `70 debido a que los directores se vieron forzados a coproducir con varias compañias de otros paises como Estados Unidos, Suiza, Francia, entre otros, al igual que los actores. Esto se debió a la recesión económica y su impacto sobre la industria nacional cinematográfica italiana.
En este linea de asociación con actores y capitales extranjeros, nacio "El ultimo tango en Paris" (1972), protagonizada por actores no italianos como Marlon Brando y Maria Schneider.
En 1976, realizó "1900", protagonizada por Burt Lancaster, Donald Sutherland, Robert De Niro y Gerard Depardieu. Esta sería otro ejemplo de lo anteriormente citado, e incluso llegaría a ser catalogada como el ejemplo que marcaria el inicio de la desintegración de la identidad de la industria filmica italiana.
A pesar de esto, la película se focaliza completamente en un tópico italiano, tratando acerca de los tumultos políticos desarrollados en Italia a inicios del siglo 20.
Como otros ya habían hecho, Bertolucci usó sus peliculas para expresar sus ideologias politicas, claramente marxistas.Asi, su pelicula "EL conformista" (1970), fue criticada por su tendencia claramente fascista. "1900", tambien analizaría la lucha entre la izquierda y la derecha.
En 1987, la epica "El último emperador", le permitiría expresar política tanto a través de sus personajes como a través del acto de hacer la pelicula en si. Se le otorgó un permiso sin precedentes para filmar en la ciudad prohibida de Beijing, y su personaje principal era sujeto de una reeducación comunista.
Varios criticos han definido tres caracteristicas en las peliculas de Bertolucci: el sexo, la política y la cinefilia.
Así, "El ultimo tango en Paris", analiza el sexo en una forma extremadamente carnal y trastornada. Ha sido visto como uno de los filmes que abrio las puertas al eroticismo en general en el cine.
"El conformista", esta basada en temas políticos, más específicamente, el fascismo, y su relación entre el bien común y los ideales. Se trata el tema del fascismo en Italia desde un lugar tanto artistico como intelectual.
"Belleza Robada" (1996), protagonizada por Joseph Fiennes, Liv Tyler y Jeremy Irons, y asi tambien "Soñadores", con Michael Pitt y Eva Green, han incluído los tres temas y algo más.
Si bien no se sabe si estos tópicos son incluídos debido a su particular visión creativa o en respuesta a lo que los criticos han dicho de èl, Bertolucci ha usado su arte para promover sobre la gente un cambio de perspectiva acerca de si mismos y de la sociedad.
Otra de las características de sus películas es la similitud con la que crea ciertos personajes, especialmente femeninos, tanto en su imagen estética como en ciertos hechos relevantes de su historia.
Bertolucci también tiene talento para descubrir y analizar el alma humana en forma casi cientifica. El psicoanalisis es tan central en las tramas de sus filmes como lo es en los de Woody Allen.El mismo es conocido por el gran numero de psicoanalistas que lo han seguido a cualquier lado donde se encontraba, incluso interpretando sus sueños como forma de expandir su creatividad. Su interes en comprender la condición humana lo ha inspirado a varias tipicas escenas explícitas de su arte.
En varias películas como "El ultimo tango en Paris", ha explorado el poder de la sexualidad en las relaciones humanas. "Belleza Robada" da una muestra visual de una niña convirtiendose en mujer durante unas vacaciones en el exterior.
"Los soñadores", ha sido criticada por sus extensivas escenas sexuales. Aquí, las vivencias sexuales de tres de sus personajes se usan para reflejar sus pensamientos.
En 1987, Bertolucci dirigió la épica "El ultimo Emperador", la cual fue una producción biográfica que contaba la historia de Aisin GIoro Puyi, el ultimo emperador de China. En la misma se usó la historia de este niño para reflejar el pasaje de China desde el feudalismo, por medio de la revolucion, hacia su estado actual.
Por esta película, ganó el premio Oscar como mejor director y el filme en si, ganó los nueve Oscars para los que fue nominada. La película fue protagonizada por John Lone, Joan Chen, Peter O`Toole, entre otros.
En cuanto a sus últimos y próximos proyectos, se dice que se encuentra trabajando en una biografía del músico clásico Carlo Gesualdo. Tambien se encontraría trabajando en una adaptación de la novela de Ann Patchett, "Bel Canto".