Charles Sanders Peirce nació en Cambridge (Massachusetts, EE.UU.) el 10 de septiembre de 1839, su padre, Benjamin Peirce, un matemático de cierta notoriedad, enseñaba física y astronomía en la Universidad de Harvard. Debido a la influencia de su padre tuvo una formación lógico-matemática y, después de haber estudiado en Harvard durante dos años, comenzó en 1861 a trabajar para el servicio costero de Estados Unidos. En estos años se vio influenciado por el movimiento Transcendentalista, especialmente por
Ralph Waldo Emerson.
Peirce intentaba obtener una cátedra universitaria para enseñar Lógica, pero sólo conseguía asignaciones temporales. Durante veinte años, entre 1864 y 1884, impartió cursos en de lógica en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, en el Instituto Lowell de Boston y en la Universidad de Harvard.
De gran importancia son sus escritos de lógica en los que desarrolla los temas de la corriente algebrista de George Boole con un original cálculo de las relaciones - Peirce basó su investigación en el desarrollo del álgebra de Boole -, así como de Augusto De Morgan.
En 1891 recibió una pequeña herencia y aprovechó la ocasión para retirarse a la ciudad de Milford donde pasaría en aislamiento y pobreza los últimos años de su vida; dejó muchos manuscritos importantes en muchas áreas de la filosofía. En Milford, Charles Sanders Peirce murió 19 de abril 1914.
En algunos de sus escritos se lanzó la base de la corriente del pragmatismo filosófico, en lo sucesivo, denominada "pragmaticismo" por el mismo Peirce.
El principio según el cual el significado de las creencias, o incluso de conceptos simples, está determinado por sus consecuencias prácticas, es la base del pragmatismo: el término "pragmatismo" fue introducido por el propio
Peirce en el "Club de la Metafísica", un grupo de científicos y filósofos que se reunían en Cambridge, en torno a la figura de Chauncey Wright, incluyendo al filósofo
William James.
Peirce quería distinguirse de James a quien acusaba de haber empobrecido el pragmatismo con la exclusión de su fundamento lógico-semiótico, considerado la parte clave de una teoría del conocimiento. La corriente de pragmatismo es la contribución americana más original a la filosofía del siglo XX y ejercería una vasta influencia también en la cultura europea: el término "pragmatismo", en definitiva, hace hincapié en la tesis fundamental de que el significado de cualquier cosa está determinado por su relevancia práctica.
Los trabajos de Peirce están contenidos en una colección de escritos con su firma, publicados en 1931 ("Papers of Ch.S. Peirce Collected").
Peirce, también por sus contribuciones a la lógica y la epistemología, es recordado como un erudito importante y es considerado el fundador del pragmatismo, así como el padre de la semiótica moderna. En las últimas décadas, su pensamiento estuvo fuertemente revalorizado hasta colocarlo entre los principales innovadores en muchos campos, especialmente en la metodología de la investigación y la filosofía de la ciencia.