Charlie Rivel
El payaso Charlie Rivel nació el día 24 de abril de 1896 en la localidad de Cubelles, en la provincia de Barcelona, España.
Charlie descendía de una familia de artistas en la cual, tanto su padre como su madre actuaban en el mundo del circo, por lo que desde muy pequeño tuvo una gran ilusión por entrar a formar parte de él.
Durante la década de los años 30 es cuando Josep cambia su nombre a Charlie, como homenaje a un gran actor que admiraba,
Charles Chaplin.
Josep se presentó a un concurso de imitadores de Charles Chaplin, en el cual se presentó también el propio Chaplin. Josep ganó el concurso y cuando recogió el premio, Charlot, le dijo:
-¿Es usted quien me imita a mí? O ¿soy yo quién le imita a usted?
A Charlie se le recuerda por varias cosas que le hicieron único en su género, siendo una de las más destacadas la de su llanto, que acababa siempre en un aullido. El origen de dicho aullido venía de antiguo, de una vez que Charlie iba a hacer una de sus actuaciones en el circo. Cuando salió Charlie al escenario, había un niño que estaba llorando desconsoladamente y Charlie no podía comenzar su actuación. Posiblemente el niño sería la primera vez que veía a un payaso. Charlie se acercó cautelosamente hacia donde estaba sentado el niño e intentó calmarlo, pero en lugar de callarse el niño, el efecto fue el contrario, ya que el pequeño, asustado, comenzó a gritar con más fuerza. Charlie se dirigió raudo al centro de la pista y también se puso a llorar. El niño se calló de pronto y Charlie se volvió a dirigir al niño, llorando. Cuando estuvo cerca de él el niño se sacó el chupete de la boca y se lo ofreció a Charlie, que lo aceptó de muy buen grado. Entonces fue cuando el público comenzó a aplaudir.
En la década de los 50, a Charlie le contrata el Circo Price, siendo una de las estrellas del mismo.
A Charlie también se le recordará por los objetos que siempre le acompañaban en sus actuaciones, una silla de madera con la que siempre hacia equilibrios y una guitarra.
En el año 1971, el director de cine
Federico Fellini le contrata para intervenir en la película “I Clowns”, film que es un homenaje a todos los payasos del mundo.
En el año 1973, Charlie fue invitado para actuar en el Festival de Eurovisión, en la pausa que se hace poco antes del recuento de votos.
Charlie murió en Sant Pere de Ribes, en la provincia de Barcelona, el día 26 de octubre del año 1983.