Biografías y noticias de famosos

Cristina Castaño

Cristina Castaño

  • (1978 - ) Cristina Castaño Gómez
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Cristina Castaño

Nació: 30 Octubre 1978 | España
Signo del zodiaco: Scorpio

Biografía de Cristina Castaño

Cristina Castaño nació el día 30 de octubre del año 1978 en el municipio de Villalba, perteneciente a la provincia de Lugo.

Sus primeros trabajos tuvieron lugar en la televisión autonómica gallega, siendo desde un principio muy conocida en dicha comunidad gracias a su papel en la serie “Platos combinados”, en la que encarnaba a Paula Barreiro.

El salto a nivel nacional lo dió en el año 2000, cuando se incorporó al reparto de la serie juvenil “Al salir de clase”, donde permaneció hasta el año 2002.

En el mismo año 2000 participó también en el montaje teatral de la obra “Las manzanas del viernes”, dirigida por Francisco Marsó y escrita por Antonio Gala, en la cual compartió cartel con Concha Velasco. En los escenarios se la ha podido ver, a partir de entonces, con obras como “Fashion feeling music”, “Fama, el musical”, e incluso con algunos clásicos, como “Tartufo”.

En la televisión ha intervenido en capítulos de series tan famosas como “7 vidas” u “Hospital central”. En el año 2005 volvió a la televisión gallega, con la serie “4º sin ascensor”, que narra las aventuras y desventuras de unos jóvenes estudiantes que comparten piso.

En el año 2007 se incorporó al equipo de “Herederos”, interpretanto el personaje de Rocío Urquijo, y en el año 2008 empezó a dar vida a Sara Ruiz, la joven forense de la serie “El comisario”, serie en la que permaneció hasta el siguiente año.

Su popularidad ha aumentado enormemente a partir de su incorporación en la serie “La que se avecina”, en la que hace el papel de Judith Becker, una joven psicóloga que vive en la comunidad de vecinos de Mirador de Montepinar.

En cuanto al cine, ha participado en algunos cortos, como “Alzheimer”, “No tocar”, “Lengua de gato”, “Sin plomo “ o “En el apartamento”.

Ha participado hasta el momento en pocos largometrajes, entre los cuales se cuentan “XXL”, dirigida por Julio Sánchez Valdés, o “Días azules”, de Miguel Santesmases.

La actriz ha probado también suerte en la canción, llegando a actuar en algunos conciertos en directo con Carlos Núñez. Además, es de destacar que fue la representante española, en el año 2001, en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Ha ganado el Premio del Jurado del Festival de Cans (un festival de cortos que tiene lugar en Galicia) por su papel en el cortometraje “Senchumbo”. Ha conseguido también el Premio del Publico TV a la mejor actriz de reparto por su intervención en “La que se avecina”.

Vida profesional de Cristina Castaño

Comentarios sobre Cristina Castaño

  • relidad
  • En 23 Mayo 2013 - 08:13
  • por nayra
+3
cristina castaño estudio en santiago de copostela en el colegio peleteiro

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *