Biografías y noticias de famosos

David Cameron

David Cameron

  • (1966 - ) David William Donald Cameron
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre David Cameron

Nació: 09 Octubre 1966 | Inglaterra
Signo del zodiaco: Libra

Biografía de David Cameron

El ex primer ministro del Reino Unido, David William Donald Cameron, un descendiente del rey Guillermo IV, nació en una adinerada familia británica, el 9 de octubre de 1966, en Londres, Inglaterra. Criado en Peasemore, Berkshire, su padre Ian era corredor de bolsa y su madre Mary Fleur, jueza de paz retirada.

Después de asistir a la elitista escuela Heatherdown Preparatory School, Cameron ingresó al prestigioso Eton College a la edad de 13 años. Posteriormente asistió al Brasenose College de Oxford, donde se graduó en 1988 con una licenciatura de primera clase en filosofía, política y economía.

Al graduarse, trabajó para el departamento de investigación del Partido Conservador, donde permaneció durante cinco años. El día en que tenía una entrevista de trabajo en la Oficina Central Conservadora, alguien del Palacio de Buckingham dio una referencia positiva sobre él. Según un artículo del Daily Mail de marzo de 2007, "el testimonio, del cual Cameron no estaba al tanto, fue una indicación temprana de cómo el ambicioso Etoniano fue ayudado por familiares y amigos bien posicionados".

En 1991, Cameron comenzó a informar al entonces Primer Ministro John Major, y al año siguiente fue promovido como asesor especial del Canciller de Hacienda Norman Lamont. Más tarde, el secretario de Interior, Michael Howard, reclutó a Cameron para trabajar con él, principalmente en las relaciones con los medios. En 1994,  dejó la política para trabajar como director de asuntos corporativos en Carlton Communications, una compañía de medios británica. Renunció a ese cargo en 2001 para continuar su búsqueda de un escaño en el Parlamento, que ganó representando a la ciudad de Witney (Oxfordshire).

Cameron fue declarado líder del Partido Conservador después de ganar las elecciones de diciembre de 2005. Su victoria se debió en gran parte a su promesa de inspirar a una nueva generación; quería que la gente "se sintiera bien por ser nuevamente conservadores", según un artículo de la BBC de octubre de 2005, que también lo citó diciendo: "Quiero cambiar a toda una nueva generación". Cameron dijo que los conservadores tenían que evolucionar, de lo contrario, un mayor movimiento hacia la derecha convertiría al partido en un "grupo marginal".

Buscando modernizar el partido y desprenderse de su imagen de derecha, Cameron deslumbró al Partido Conservador y al pueblo con su audaz elocuencia y lo posicionó bien para las elecciones generales de 2010. Cuando Gordon Brown renunció como primer ministro, Cameron lo reemplazó, por lo que a los 43 años se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812.

Una de sus primeras acciones fue formar un pacto con el líder liberal demócrata Nick Clegg, una medida que resultó en el primer gobierno de coalición desde la Segunda Guerra Mundial. 

Hubo mucha expectativa en las campañas previas a las elecciones generales de 2015 en Gran Bretaña, con los partidos Laborista y Conservador corriendo palmo a palmo. Sin embargo, la cuenta final demostró lo contrario, Cameron y su partido lograron una gran victoria. Cameron se mantuvo así como primer ministro y el Partido Conservador ganó 24 escaños más en la Cámara de los Comunes, con un total de 331 miembros.
El líder del Partido Laborista, Ed Miliband, renunció a su cargo luego de que llegaran los resultados de las elecciones, al igual que Clegg, quien vio los puestos de los Demócratas Liberales reducidos de 57 a 8.

En abril de 2016, las noticias de los Papeles de Panamá - documentos filtrados que revelan cómo los ricos del mundo, personas físicas y funcionarios públicos evadían impuestos legalmente a través de cuentas en el extranjero, llegaron hasta la puerta de Cameron, quien admitió haberse beneficiado de un fondo de inversión offshore establecido hacía décadas por su difunto padre, Ian Cameron, aunque afirmó que había vendido sus acciones antes de convertirse en Primer Ministro en 2010. Miles de ciudadanos británicos protestaron a principios y mediados de abril pidiendo su renuncia. 

Pero la renuncia de Cameron no provendría de los Panama Papers: después de un polémico y polarizado referéndum sobre la separación de la Unión Europea, el Reino Unido conmocionó al mundo el 24 de junio de 2016, cuando anunció que de hecho saldría de la UE. (El conteo final de votos mostró que el 48.1% de los británicos votaron en contra de irse, mientras que el 51.9% votó a favor de irse). En el conteo final de votos, un emocionado Cameron - quien había luchado por permanecer en la E.U. - declaró que renunciaría. "Haré todo lo que pueda en el futuro para ayudar a que este gran país tenga éxito", declaró luchando contra las lágrimas. "Creo que el país requiere un nuevo liderazgo. No creo que pueda ser el capitán para llevar al país a su próximo destino".
 
En su vida personal, Cameron se casó con Samantha Sheffield en 1996, y la pareja tuvo cuatro hijos. Su primer hijo, Ivan, murió a la edad de 6 años, debido a una combinación de parálisis cerebral y una forma de epilepsia severa.

Vida profesional de David Cameron

Comentarios sobre David Cameron

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *