El actor David Janer nació el día 5 de mayo del año 1973 en la localidad de Granollers, provincia de Barcelona.
David cursó estudios de informática en el Centre d'Estudis Politècnics de Barcelona. Sin embargo, una vez los hubo finalizado, y ante la atracción que sentía por la interpretación, decidió matricularse en el Centro de Actividades Escénicas La Saleta de Granollers, asistiendo posteriormente a la escuela Carlos Lasarte para completar su formación con diferentes cursos de interpretación.
Sus primeros trabajos tuvieron lugar en el teatro, en el Centro La Saleta, donde intervino en algunas obras como “El manuscrito del teniente” o “El sueño de una noche de verano”. Posteriormente fue trabajando en otras obras, como “La enfermedad de la juventud” o “Tape”, destacando su participación en el montaje teatral “Celobert”, en el que trabajó desde el año 2002 al 2004 con actores como Josep María Pou y Marta Calvó.
Ha intervenido en diversas series de la pequeña pantalla, habiendo tenido lugar su debut en la televisión autonómica catalana en el año 2000, al actuar en la serie “Laberint d’ombres” a la que le siguió, en el año 2001, la telenovela “Temps de silenci”. Más tarde participaría también en la exitosa “El cor de la ciutat”.
En este mismo año 2001 da el salto a la televisión estatal, al incorporarse al reparto de actores de la serie “Compañeros”, en su segunda temporada. El actor estuvo dos años en la misma, encarnando el personaje de Martín Bermejo, que le convirtió en un rostro muy conocido en la pequeña pantalla.
Ha trabajado con papeles fijos en series como “Mesa para cinco”, donde era el profesor de violín Raúl, “Los hombres de Paco”, donde encarnaba a Pacheco, inspector de asuntos internos, o “Águila Roja”, dando vida a Gonzalo de Montalvo.
También ha participado de manera puntual en algún episodio de otras series de gran éxito, como “16 dobles”, “Mar de fons” o “Cuenta atrás”.
David ha trabajado también en el cine, contando con varios largometrajes en su haber. Empezó en el año 2000 con la película “Atrapa-la” de Dominic Harari y Teresa Pelegri, y en el año 2001 trabajó a las órdenes del director Ventura Pons en el largometraje “Anita no pierde el tren”.
Ya en el año 2003, participó en dos películas, “Iris TV” y “L’escala de diamants”. Otros títulos de su filmografía son “Entre vivir y soñar”, “Los girasoles ciegos” de José Luis Cuerda o “Águila Roja: la película”.
El actor tiene en su haber varios premios como el Premio al Protagonista del Año en televisión por su papel en la serie “Águila Roja”, por el que también recibió el Premio TP de Oro, además de ser nominado al Fotogramas de Plata al mejor actor.