Biografías y noticias de famosos

Dominguín

Dominguín

  • (1926 - 1996) Luis Miguel González Lucas
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Dominguín

Nació: 09 Diciembre 1926 | España
Falleció: 08 Mayo 1996
Signo del zodiaco: Sagitario

Biografía de Dominguín

Dominguín, sobrenombre de Luis Miguel González Lucas, nacido el 9 de diciembre de 1926 en Madrid, España, fue uno de los principales toreros de la mitad del siglo 20. Fue una celebridad internacional en su época, conocido tanto por sus habilidades taurinos como por su gusto a codearse con los ricos y famosos.
Hijo de un matador del mismo nombre, Dominguín fue un niño prodigio, que a los 10 años ya se presentaba en los escenarios profesionales con pequeños toros. Junto con sus hermanos Pepe y Domingo, se convirtió en un torero completo a una edad temprana y disfrutó de fama instantánea.

Cuando el gran Manolete, de 30 años, anunció su retiro, Dominguín, de 21 años, lo desafió a continuar compitiendo para determinar quién era el mejor torero. En un enfrentamiento clásico, el 28 de agosto de 1947 en la ciudad de Linares, Dominguín fue superada pero a un gran costo cuando Manolete y el toro, Islero, se mataron entre ellos. 

La rivalidad de Dominguín con su cuñado, el torero Antonio Ordóñez, fue objeto de la serie de artículos de Ernest Hemingway para la revista Life, publicados en 1959 y posteriormente bajo el título "Verano sangriento" (1960). 

Dominguín era un consumado showman que adoraba la publicidad. Su matrimonio con la actriz Lucia Bose y sus relaciones con numerosas celebridades de Hollywood, como María Félix, Lana Turner, Rita Hayworth o Lauren Bacall, pero especialmente con Ava Gardner (protagonista de la película de 1957, adaptación del clásico taurino de Hemingway "The Sun Also Rises"), fueron ampliamente difundidas. Su confraternización con luminarias tales como Hemingway, Pablo Picasso, Orson Welles, y Jean Cocteau reflejaron el gran interés por las corridas de toros entre los artistas de su época.

Dominguín continuó su carrera con éxito durante unos 40 años. Su forma de torear, aunque técnicamente hábil, era considerada generalmente fría y mecánica.

Dominguín falleció el 8 de mayo de 1996 a la edad de 69 años, a causa de un derrame cerebral, en su chalé El Arcón, de la urbanización de lujo Sotogrande, en San Roque (Cádiz). 

Vida profesional de Dominguín

Comentarios sobre Dominguín

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *