El escritor Ferran Torrent i Llorca nació el día 31 de mayo del año 1951 en el municipio de Sedaví, en la provincia de Valencia. Es también conocido como periodista.
Aunque en su bibliografía encontramos obras de otros géneros literarios, se destaca sobre todo por sus novelas negras, que suelen estar ambientadas en Valencia. Son relatos policíacos en los que a menudo sale el personaje del ex-detective Toni Butxana.
Aunque su primera novela fue “
La gola del llop” (La garganta del lobo), publicada en el año 1983, fue la segunda la que le dió a conocer, que publicó al año siguiente. Se trata de “
No emprenyeu el comissari” (No enojéis al comisario), que tuvo una muy buena acogida.
En el año 1985 saca otra novela, “
Penja els guants, Butxana” (Cuelga los guantes, Butxana), y, a los dos años, en 1987, otra novela que tuvo también muy buena acogida y que puede decirse le consolidó como escritor del género. Se trata de “
Un negre amb un saxo”, que fue llevada a la gran pantalla, con el mismo título, por parte del director Francesc Bellmunt
A partir de este momento, Torrent no dejó ya de escribir, siendo su obra muy prolífica. En el año 1994 sacó la que posiblemente es su obra más conocida, la novela “
Gràcies per la propina” (Gracias por la propina), con la que obtuvo el
Premio Sant Jordi, siendo llevada también al cine por el mismo director, Francesc Bellmunt.
Su novela
“L’illa del holandès” (La isla del holandés”, publicada en 1999, también fue convertida en película, esta vez a cargo del director Sigfrid Monleón, así como "
La vida en el abismo", llevada al cine por el director Ventura Pons, que puso a la película el nombre de {@pelicula:La vida abismal, y con la cual consiguió además ser finalista del
Premio Planeta.
Entre el resto de sus novelas, que son muchas, citaremos algunas como “
Sociedad limitada”, "
Especies protegidas”, “
Juicio final”, “
Sólo socios” o “
Sombras en la noche”.
Además de los premios mencionados, ha recibido otros como el Premio de los Lectores de la revista El Temps, Premio al mejor guión en el
Festival de Cine de Troia (Portugal) por “
Gràcies per la propina” o el
Premio de la Muestra del 5º Festival de Cine de Valencia.