Biografías y noticias de famosos

Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche

  • (1844 - ) Friedrich Wilhelm Nietzsche
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Friedrich Nietzsche

Nació: 15 Octubre 1844 | Alemania
Signo del zodiaco: Libra

Biografía de Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche nació en Röcken, Prusia, actual territorio de Alemania, el 15 de octubre de 1844, y fue un famoso filósofo, poeta y filólogo, que se ganó el respeto de toda la humanidad, siendo actualmente considerado como uno de los pensadores más importantes del siglo XIX.

Criado en el seno de una familia de protestantes, hijo de Carl Ludwig Nietzsche y Franziska Oehler, estudió Filología Clásica en la Universidad de Bonn y también en la de Leipzig.

En el año 1869, a pesar de no contar con un doctorado, obtuvo la cátedra de Lengua y Literatura Griega en la Universidad de Basilea, gracias a sus textos que publicó en la revista "Rheinisches Museum". Una vez iniciado su cargo, expuso una conferencia inaugural en la que habló sobre Homero y la filología clásica. Ese mismo año, conoció al célebre músico Richard Wagner y a su esposa, Cósima, con quienes mantuvo, por el momento, una estrecha relación.

En ese momento, Nietzsche decidió renunciar a su ciudadanía alemana, de manera tal que el resto de su vida fue una persona sin patria. A pesar de eso, en 1870 sirvió en el bando prusiano durante la guerra franco-prusiana como médico camillero. En dicha etapa, vivió varias experiencias que lo traumaron de por vida, además contrajo difteria y disentería, enfermedades con las que debió cargar hasta su muerte.

En el año 1872, publicó su primer libro, titulado "El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música". Este manuscrito no fue bien recibido por sus colegas. Meses después, editó "La filosofía en la época trágica de los griegos".

Años más tarde, escribió cuatro ensayos, llamados "David Strauss: El confesor y el escritor", "Sobre el uso y el abuso vital de la Historia", "Schopenhauer como educador", y "Richard Wagner en Bayreuth"; los que, tiempo después, fueron agrupados en un libro llamado "Consideraciones intempestivas". En dichos relatos, Nietzsche se encargó de criticar a la cultura alemana de la época, con el único fin de cambiar el rumbo de su país natal.

En 1878, publicó su nuevo libro "Humano, demasiado humano", en donde trató varios temas relacionados con la metafísica, la moralidad y la religión en su guerra contra el sexo. Dichos escritos, evidenciaron la distancia entre la filosofía de Nietzsche contra las de Wagner y Schopenhauer, con quienes comenzó a distanciarse. Su relación con Wagner se desgastó debido a las conductas cada vez más extremistas, en cuanto al patriotismo y a la religiosidad, además del carácter antisemita que, a medida que pasaba el tiempo, era más acentuado en la personalidad del famoso músico.

En 1879, luego de haber sufrido un declive de su salud, el filólogo, debió renunciar a su cargo como profesor de la Universidad. Ya desde muy joven había tenido problemas de esa índole, en donde padeció momentos de debilidad generalizada, con pérdida parcial de la vista, agudos dolores de cabeza y cólicos estomacales que le quitaban su energía por varios días.

Fue en esa época, cuando comenzó a viajar por toda Europa y a realizar sus escritos de forma independiente. En el año 1881, publicó sus libros "Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales" y la primera parte de "La gaya ciencia", en donde cada vez demostraba con mayor ímpetu la moral establecida en esa época y criticaba duramente a las ideas de las masas, asegurando que pocas personas podían lograr pensar por sus propios medios. Ese mismo año, conoció a Lou Andreas-Salomé, con quien pasó todo un verano en Tautenburg. A pesar de su relación, ella rechazó el pedido de matrimonio del pensador, debido a que estaba enamorada de su amigo mutuo Reé.

A medida que pasaba el tiempo, cada vez aparecían más y más síntomas que deterioraban la salud del filósofo, por lo que se marchó a Rapallo, en donde escribió la primera parte de "Así habló Zaratustra", del que sólo se editaron 40 ejemplares debido al poco éxito del escritor.

A pesar de sus frecuentes ataques, Nietzsche siguió realizando sus escritos, como "Más allá del bien y del mal", "Genealogía de la moral" y "La voluntad de poder".

En 1988, mientras paseaba por las calles de Turín, el poeta tuvo un colapso nervioso, por lo que debió ser trasladado a una clínica psiquiátrica en Basilea, en donde fue tratado por el doctor Julius Langben, aunque como cada vez era más difícil lidiar con la conducta del paciente, su madre decidió sacarlo del hospital y llevarlo a su casa, en donde ella misma cuidaría de él.

En esa época, Overbeck y Gast, amigos de Nietzsche, decidieron editar sus obras que aún no habían sido impresas. Es por esta razón que se publicaron "El crepúsculo de los ídolos", "El Anticristo" y "Ecce homo".

Luego de la muerte de Franziska, Elisabeth se hizo cargo de su hermano, con quien vivió en Weimar, en donde finalmente, el 25 de agosto de 1900, luego de padecer una terrible neumonía, murió en el medio de su fracaso y soledad.

Vida profesional de Friedrich Nietzsche

Comentarios sobre Friedrich Nietzsche

  • revisión
  • En 22 Mayo 2017 - 11:36
  • por daniel flores
+0
hola buenas tardes se equivocaron en el texto verifiquen las fechas en 1988 es 1888 mientras paseaba por las calles de turin saludos

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *