Biografías y noticias de famosos

Giovanni Battista Pergolesi

Giovanni Battista Pergolesi

  • (1710 - 1736) Giovanni Battista Pergolesi
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Giovanni Battista Pergolesi

Nació: 04 Enero 1710 | Italia
Falleció: 16 Marzo 1736
Signo del zodiaco: Capricornio

Biografía de Giovanni Battista Pergolesi

Giovanni Battista Pergolesi nace en Jesi el 4 de enero de 1710. Estudia música con Francesco Santini donde recibe valiosas lecciones que le permiten viajar a Nápoles y tomar clases junto a Gaetano Greco y Francesco Feo entre otros músicos de la época. Tuvo una educación refinada pasando parte de su juventud junto a aristócratas y pasando a servir a personajes como Stigliano y el duque Marzio IV Maddaloni Carafa.

Desde su más tierna infancia dio muestras de una débil salud aunque ello no le impidió trabajar y viajar. Compuso temas de enorme calidad y la fama le atrapó demasiado joven. Su obra sirvió de inspiración en los alumnos de la escuela de Napoles y fue estandarte en la ópera napolitana. Estrenó en París La serva padrona, obra que supuso el enfrentamiento entre los dos tipos de ópera de la época, la tradición de la ópera seria francesa y la nueva ópera italiana con toques de humor. Aquella batalla artística se llamó la "Querella de los bufones" y tuvo una repercusión bastante importante. Artistas como Jean-Baptiste Lully o Jean-Philippe Rameau se enemistaron con personalidades como Jean Jacques Rousseau.

Sin ningún tipo de duda Pergolessi fue uno de los máximos representantes de la "Ópera bufa", lo que en castellano denominariamos ópera cómica. Pero también fue capaz de componer temas serios como "Il prigioner superbo" que solo incluye un acto cómico; "Intermezzo, la Serva Padrona". Esta ópera esta considerada un joya en este ámbito. Destacan a su vez "La conversión y muerte de San Guillermo", "El hermano enamorado", "Adriano en Siria", "L'Olimpiade", "Il Flaminio" y "Achille in Sciro".

La música sacra fue una variante que Pergolesi también practicó. "Stabat Mater" destaca entre todas las de su propia cosecha y sustituyó a la de Scarlatti para las escenificaciones del Viernes de Dolores en Nápoles. Johann Sebastian Bach la usó en su Salmo "Tilge, Höchster, meine Sünden".

Muchos autores de la Escuela Napolitana firmaron sus obras con el nombre de Pergolesi para poder sacar a la luz sus obras, nombres como el de Stravinski o Unico Wilhem van Wassenaer estuvieron implicados.

Pergolessi muere a la edad de veintiséis años en Pozzuoli, concretamente el 16 de marzo de 1736. Se atribuye a su muerte la tuberculosis pero muchos doctores postulaban en sus teorías que el compositor sufría de espina bífida.

Vida profesional de Giovanni Battista Pergolesi

Comentarios sobre Giovanni Battista Pergolesi

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *