Biografías y noticias de famosos

Harper Lee

Harper Lee

  • (1926 - 2016) Harper Lee
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Harper Lee

Nació: 28 Abril 1926 | Estados Unidos
Falleció: 19 Febrero 2016
Signo del zodiaco: Tauro

Biografía de Harper Lee

La escritora ganadora del Premio Pulitzer, Harper Lee, nació el 28 de abril de 1926, sus padres fueron Amasa Coleman Lee y Frances Cunningham Finch Lee. Harper creció en la pequeña ciudad del sudoeste de Alabama, Monroeville. Su padre, ex editor y propietario de un periódico, era un abogado que también sirvió en la legislatura estatal (1926-1938). De niña, Lee fue una lector precoz, y disfrutaba de la amistad de su compañero de escuela y vecino, el joven Truman Capote,en quien se inspiró para el personaje de Dill, en su novela Matar a un ruiseñor.

Lee tenía sólo cinco años de edad cuando, en abril de 1931 en la pequeña ciudad de Scottsboro, Alabama, comenzaron los primeros juicios con respecto a la supuesta violación de dos mujeres blancas por nueve jóvenes negros. Los acusados, que fueron casi linchados antes de ser llevado a los tribunales, no contaron con los servicios de un abogado hasta el primer día del juicio. A pesar del testimonio médico acerca de que las mujeres no habían sido violadas, el jurado blanco encontró a los hombres culpables del crimen y condenó a todos, menos al más joven, un niño de doce años de edad, a muerte. Seis años de juicios posteriores rechazaron la mayoría de estos alegatos y todos, menos uno de los hombres, fueron liberados o puestos en libertad condicional. El caso Scottsboro dejó una profunda impresión en la joven Lee, que utilizaría más tarde como base para la trama de Matar a un ruiseñor.

Lee estudió en el Huntingdon College en Montgomery, Alabama (1944-1945), y luego obtuvo un título de derecho en la Universidad de Alabama (1945-1949), pasando un año en el extranjero en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Trabajó como recepcionista de reservas para las aerolíneas de Oriente en la ciudad de Nueva York hasta finales de 1950, cuando resolvió dedicarse a la escritura. Llevaba un estilo de vida frugal, dividiéndose entre su pequeño apartamento de Nueva York  -que sólo tenía agua fría- y su casa familiar en Alabama para cuidar a su padre enfermo. Además, trabajó en Holcombe, Kansas, como asistente de investigación para la novela de Truman Capote, "A sangre fría", en 1959. Desde los primeros días de su infancia, Capote y Lee fueron amigos muy cercanos.

Lee publicó su primera y única novela, Matar a un ruiseñor, en 1960 después de un período de dos años de revisión y reescritura bajo la dirección de su editor, Tay Hohoff, del JB Lippincott Company. La novela ganó el Premio Pulitzer en 1961 a pesar de las críticas mixtas. El libro fue muy popular, vendiendo más de quince millones de copias. Aunque en la composición de la novela profundizó en sus propias experiencias de niña en Monroe, Lee pretendió que la historia reflejara el sentir de cualquier pequeña ciudad en el sur profundo de los Estados Unidos, así como las características universales de los seres humanos. En 1962, "Matar a un ruiseñor" la película  protagonizada por Gregory Peck en el papel de Atticus Finch, fue galardonada con 3 premios Oscar. 

El presidente Lyndon Johnson nombró a Lee en el Consejo Nacional de las Artes en junio de 1966, y desde entonces recibió numerosos doctorados honorarios. Siguió viviendo entre Nueva York y Monroe, pero prefirió una existencia relativamente privada, concediendo sólo algunas entrevistas y dando algunos discursos. Publicó sólo unos pocos ensayos cortos desde el inicio de su carrera: "El amor - en otras palabra," en Vogue, 1961; "Navidad para mí" en McCall, 1961; y "Cuando los niños descubrieron América" en McCall, 1965.

Harper Lee volvió a ser noticia en 2015, cuando se anunció la publicación de Ve y pon un centinela, una secuela de Matar a un ruiseñor que, a pesar de haber sido escrita con anterioridad, nunca había visto la luz. La historia transcurre 20 años después de los hechos originales, en la misma ciudad, teniendo como trasfondo los conflictos raciales de los años 50. 

Lee murió el 19 de febrero de 2016.

Vida profesional de Harper Lee

Comentarios sobre Harper Lee

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *