Irene Dunne nació en Louisville, Kentucky el
20 de diciembre de 1898. Hija de una pianista y de un hombre dedicado a la supervisión de barcos a vapor. Cuando era muy joven aun, perdió a su padre y fue su progenitora quien le inculcó un gran amor a la música, indicándole a estudiar canto.
Irene quiso ser cantante de ópera, pero al sentirse fracasada y no ser parte del Metropolitana de Nueva York, se dedicó a la actuación apareciendo en varias comedias musicales de Broadway de los años 20.
Era 1928 y la joven decide contraer matrimonio con
Francis Griffin, un destacado dentista que sería su primer y único amor. Estuvo casada hasta 1965, año en el que falleció su marido. La pareja adoptó a una hija llamada Mary Frances.
Pasó muchos años en el teatro y en 1930 firma un contrato con RKO, luego de ser descubierta por un cazatalentos en el musical “Magnolia”.
Ese mismo año, Irene debutaría en la pantalla grande con la comedia musical
Leathernecking. Esta producción sería el primer paso a una carrera llena de películas de varios géneros, actuó en comedias, dramas, musicales, películas románticas y westerns, sobresaliendo Cimarron, Roberta de 1935, Sublime Obsesión, La picara puritana, la furia del oro negro, El placer de vivir y en 1930 se rodó la primera versión de Tu y Yo a cargo del director Leo McCarey.
Con el actor
Cary Grant compartió créditos en La pícara puritana y la química se vio de inmediato. Después aparecería en
Mi mujer favorita y serenata Nostálgica un drama familiar de 1941.
También estuvo al lado del actor
Charles Boyer en Tu y Yo y nuevamente actuaron juntos en Huaraca”y en 1944 en Otra vez juntos.
A pesar de jamás haber podido ganar un premio de la Academia, Irene fue nominada 4 veces, la primera vez por Cimarron, en 1936 nuevamente recibió una nominación por la comedia Los pecados de Teodora. La tercera vez será gracias a su interpretación en La pícara puritana de 1937 y su última oportunidad la tuvo por el papel que hizo en Tu y Yo” en 1939, que sería entregada a Viven Leigh por Lo que el viento se llevó.
La década siguiente llegó con menos trabajo que la pasada, pero tuvo la oportunidad de realizar diversos tipos de papeles, sobresaliendo en la comedia. Películas de este tiempo son
Mi mujer favorita,
Una dama en apuros, locamente enamorada, Ana y el rey de Siam, Vivir con papá y Nunca la olvidaré grabada en el año 1947 a cargo de
George Stevens.
La última producción le daría otra nominación al Oscar, pero como ya era costumbre solo quedó en nominación.
Los años cincuenta Irene decidió alejarse del cine y solo actuó en The Mudlark, film dirigido por
Jean Negylesco.
Decidida a dejar definitivamente el cine, se dedicó a trabajar en causas solidarias y brindó su apoyo al trabajo voluntario de las Naciones Unidas.
A los 91 años de edad, dejó de existir el
4 de setiembre de 1990 en la ciudad de Los Ángeles, debido a serias dificultades en el funcionamiento del sistema cardíaco.