Jean-Marie Le Pen nacido en un pequeño pueblo costero de Bretaña, Francia, y criado como católico, entró en la política francesa a una edad temprana y se convirtió en el miembro más joven de la Asamblea Nacional. Fundó el partido de extrema derecha Frente Nacional, presentándose y perdiendo las elecciones presidenciales francesas cinco veces.
Le Pen fue miembro del Parlamento Europeo durante varios años y se hizo conocido por sus polémicas opiniones xenófobas y antisemitas.
Mucho antes de que el político francés Jean-Marie Le Pen se convirtiera en una muy conocida figura pública e hiciera historia como el candidato presidencial más joven, era un muchacho sencillo que vivía en una pequeña aldea costera de Bretaña. Nació el 20 de junio de 1928, en La Trinité-sur-Mer, en Bretaña, Francia, hijo de un pescador católico romano, que murió en 1942 cuando una mina hizo explotar su barco.
Tras la muerte de su padre, cuando tenía 14 años, Le Pen sufrió una infancia difícil, convirtiéndose en un adolescente aventurero que sufrió de falta de disciplina. Fue expulsado de varias escuelas, pasó muchas noches en los bares donde a menudo participaba en peleas. Fue condenado en varias ocasiones por asalto.
Le Pen se deshizo de su mala actitud al graduarse en la facultad de derecho y experimentar la batalla como miembro de la Legión Extranjera. Comenzó su carrera política como jefe de un sindicato estudiantil en Toulouse. En París en 1956, fue elegido para la Asamblea Nacional como miembro del partido populista; a los 28 años, era el miembro más joven de la Asamblea. Un año después se convirtió en secretario general de la organización de veteranos Frente Nacional de Combatientes.
Después de perder su escaño en la Asamblea en 1962, Le Pen se involucró en la industria de la música, pero volvió a sus intereses políticos en 1972, cuando fundó el partido de extrema derecha Frente Nacional junto con otros miembros de la extrema derecha, incluyendo neo-nazis paganos y católicos tradicionalistas. Ya convertido en una figura polémica y polarizadora en su país de origen, Le Pen se presentó en las elecciones presidenciales francesas en 1974, 1988, 1995, 2002 y 2007, pero siempre perdió. Sin embargo, consiguió un escaño en el Parlamento Europeo en 1984 y fue reelegido continuamente desde entonces.
Después de ser acusado por un ataque físico a la candidata socialista Annette Peulvast-Bergeal durante las elecciones generales de 1997, Le Pen fue suspendido del Parlamento Europeo, y se le prohibió ejercer el cargo por un año.
Fue acusado y condenado seis veces por xenofobia y antisemitismo: culpó a los inmigrantes del alto desempleo y quiso deportar a todos los inmigrantes ilegales, según un artículo de la Associated Press de 2004.
La política se perpetua en la familia
Le Pen. Una de sus tres hijas,
Marine Le Pen, asumió el papel de líder del Frente Nacional y una de sus nueve nietas, Marion Maréchal-Le Pen, de 22 años, se postuló para la elección parlamentaria francesa en junio de 2012.