Biografías y noticias de famosos

Joan Bennett

Joan Bennett

  • (1910 - 1990) Joan Geraldine Bennett
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Joan Bennett

Nació: 27 Febrero 1910 | Estados Unidos
Falleció: 07 Diciembre 1990
Signo del zodiaco: Piscis

Biografía de Joan Bennett

Joan Bennett nació en Palisades, estado de New Jersey , en Estados Unidos, el día 27 de febrero de 1910, en el seno de una familia cuyos miembros pertenecían al mundo del teatro. Efectivamente, tanto su padre y su madre como sus dos hermanas, Barbara y Constante, eran actores.

Por tal motivo, comenzó a intervenir en diferentes obras de teatro cuando estaba en primaria, como “The Valley of decisión”, de 1916, interviniendo asimismo en pequeñas representaciones en su adoslescencia, como “La Ciudad Eterna”, hasta que en el año 1929, le ofrecieron un papel en la película "El Capitán Drummond", junto a Ronald Colman, el cual fue nominado al Oscar por su interpretación en dicha película.

Dos años antes había contraído matrimonio con John Marion Fox, del que se divorciaría poco ante de intervenir en su primera película.

La década de los 30 fue especialmente buena para Joan Bennett, ya que consiguió bastantes papeles en gran número de películas, entre las que podemos recordar, Moby Dick, “Scontland Yard”o “Entre dos fuegos”, de 1932. En este año contrajo nuevamente matrimonio, esta vez con el guionista Gene Markey, hecho que la ayudó a conseguir un mayor número de papeles, con directores y actores de gran prestigio en aquel momento. 

Intervino en Mujercitas, de George Cukor, “Mi chica y yo” y “Beso redentor” de Raoul Walsh, "Big Brown Eyes", junto a Cary Grant o "La fugitiva de los trópicos". Esta última provocó que se la catalogara como “mujer fatal” del cine.

Comenzada la década de los 40, y después de divorciarse de su segundo marido, contrajo matrimonio con Walter Wanger, un productor muy conocido en aquella época. Poco después el director Fritz Lang la contrató para intervenir en películas que hoy en día se puede decir ya que forman parte de la historia del cine, como “El hombre atrapado”, La mujer del cuadro y Perversidad, junto a Edward G. Robinson, y “Secreto tras la puerta”.

Ya en la década de los 50, el director Vicent Minelli le ofreció un papel en la película "El padre de la novia", de la cual unos años más tarde hizo una continuación con la película “El padre es abuelo”, junto a Elizabeth Taylor y Spencer Tracy

En 1951, su marido Walter, en un ataque de celos, disparó al agente de la actriz. Éste, cuyo nombre era Jennings Lang, recibió un disparo en la ingle. Tras este incidente, Joan se retiró del cine, para centrarse en el mundo del teatro y de la pequeña pantalla.

En el año 1965 se separó de Wanger, con el que había tenido una hija llamada Stephanie. Un año más tarde fue nominada para los premios Emmy a la mejor actriz por “Dark Shadows”


En el año 1978 se casó con David Wilde, con el que permaneció el resto de su vida, hasta el día de su muerte, que tuvo lugar el 7 de diciembre de 1990 en Scarsdale, New York.

Otros títulos de Joan Bennet fueron “Power”, “Trafalgar”, “La cancion del Ritz”, “Crazy That Way”, “Esposas de médicos” , “Chantaje”, “El hombre que volvió por su cabeza”, “Mundos privados”, “La máscara de hierro”, “Una mujer en la playa”, “The Wife Takes a Flyer”, “Vidas sin rumbo”, “El Hombre atrapado” o “La cicatriz”, entre otras muchas.

 

Vida profesional de Joan Bennett

Filmografía

Comentarios sobre Joan Bennett

  • sin título
  • En 19 Septiembre 2011 - 08:30
  • por aldo caviglia
+0
muy buenas sus películas bajo la dirección de fritz lang.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *