Biografías y noticias de famosos

Johann Strauss (hijo)

Johann Strauss (hijo)

  • (1825 - 1899) Johann Strauss (hijo)
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Johann Strauss (hijo)

Nació: 25 Octubre 1825 | Austria
Falleció: 03 Junio 1899
Signo del zodiaco: Scorpio

Biografía de Johann Strauss (hijo)

Johann Strauss Jr. nació el 25 de octubre de 1825, en Viena, Austria. Era el hijo mayor de Johann Strauss, un famoso compositor y director, conocido como "el padre del vals." Aunque el anciano Strauss quería que sus hijos siguieran carreras de negocios, el talento musical de Johann Jr., pronto se hizo evidente, ya que compuso su primer vals a la edad de seis años.

La madre de Strauss alentó en secreto la educación musical de su hijo, a espaldas de su padre. Organizó para que uno de los miembros de la orquesta de su padre le diera clases clases al jóven Johann sin el conocimiento de su padre. Cuando su padre abandonó a la familia en 1940, Strauss se sintió aliviado, ya que significaba que podía perseguir libremente su música sin ocultarse. A la edad de diecinueve años organizó su pequeña orquesta, con la que estrenó algunas de sus composiciones en un restaurante en Hietzing. Cuando su padre murió en 1849, Strauss combinó su banda con la de su padre y se convirtió en el líder. Finalmente obtuvo su propio apodo, "el rey del vals".

Strauss realizó una gira por toda Europa e Inglaterra con gran éxito y también fue a América.Llevó a cabo grandes conciertos en Boston, Massachusetts, y Nueva York. Condujo oficialmente los bailes de la Corte en Viena del 1863 a 1870. Durante este tiempo compuso sus más famosos valses, incluyendo En el bello Danubio azul (1867), probablemente el vals más conocido jamás escrito, La vida del artista (1867), Cuentos de los bosques de Viena (1868 ), y Vino, mujeres y canciones (1869).
En 1863 Jacques Offenbach, el compositor de operetas más popular de París, visitó Viena. Los dos compositores se reunieron. El éxito de los trabajos de la etapa de Offenbach animaron a Strauss a intentar escribir operetas. Renunció como director de la corte en 1870 para dedicarse a este deseo.

Tres de sus operetas siguen siendo populares y aun vigentes. La mejor de ellas, Die Fledermaus (1874; El murciélago), es probablemente una de las más grandes operetas que se han escrito y una obra maestra en su género. El precioso vals Du und Du se compone de fragmentos de esta obra. Sus otras dos operetas más exitosos fueron Una noche en Venecia (1883), de la que deriva la música de el Valz de la Laguna, y El barón gitano (1885), del que derivó El Valz del tesoro.

Strauss continuó componiendo música de baile, incluyendo los famosos valses Rosas del Sur (1880) y Voces de Primavera (1883). Esta última obra, que más se escucha hoy en día como una composición puramente instrumental, se concibió originalmente con un solo para soprano.

Strauss escribió más de 150 valses, cien polcas, setenta cuadrillas, mazurcas (bailes populares de Polonia), marchas y Galops (danzas francesas). Su música combina una considerable invención melódica, tremenda energía y brillantez con suavidad y brillo, e incluso a veces una increíble sensualidad muy refinada. Strauss refinó el vals y lo elevó desde sus inicios en las cervecerías y restaurantes populares, a un lugar permanente en las salas de baile de la aristocracia.
Johann Strauss falleció en Viena el 3 de junio de 1899.

Vida profesional de Johann Strauss (hijo)

Comentarios sobre Johann Strauss (hijo)

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *