Biografías y noticias de famosos

Juan Aldama

Juan Aldama

  • (1774 - 1811) Juan Aldama
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Juan Aldama

Nació: 03 Enero 1774 | México
Falleció: 28 Junio 1811
Signo del zodiaco: Capricornio

Biografía de Juan Aldama

Juan Aldama nace el 3 de enero de 1774 en San Miguel de Allende, Guanajuto, México. Es hermano de Ignacio Aldama, también insurgente, como él y tío de Mariano y Antonio. Asciende a capitán en el regimiento de caballería de las milicias de la reina y asiste a las juntas que los conjurados poseen en Querétaro. Todo esto al estallar la Guerra de la Independencia. Se descubre la conspiración y el capitán Aldama abandona San Miguel para reunirse en Dolores con Miguel Hidalgo e Ignacio Allende con el fin de informar de la situación actual. Participa el 16 de septiembre en el grito de insurrección. Al obtener victoria sobre sus oponentes, Juan Aldama es nombrado mariscal y con el grado de teniente coronel participa en la Batalla del Monte de las Cruces. Otra victoria para las tropas insurgentes que le otorgan el honor de avanzar con sus tropas sobre la capital.

Acompaña a Ignacio Allende en la Batalla de Guanjuato y participa en la Batalla del Puente de Calderón. Marcha junto a otros insurgentes hacia el norte del país. Sus intenciones son las de desplazarse a Estados Unidos para combatir a sus fuerzas. Permanece junto a Allende durante toda la intervención hasta que es capturado y hecho preso en Acatita de Baján junto a otros insurgentes. Es indultado por el virrey que había puesto precio a su cabeza y es conducido a Chihuahua donde es juzgado y condenado a la pena capital. Es fusilado con Allende el 28 de junio de 1811. Mariano Jiménez y Manuel Santa María también corren la misma suerte. Una vez muerto, es decapitado y conducida a Guanajuato junto a las de sus compañeros y colocadas en jaulas de hierro en cada uno de los ángulos de la alhóndiga de Granaditas. Sus cabezas no fueron retiradas hasta el año 1824 para poder enterrarlas junto a sus cuerpos bajo el altar de los Reyes en la Catedral de la Ciudad de México. Sus restos reposan en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México, como muchas otras figuras revolucionarias de la misma época.

El 30 de mayo de 2010 sus restos son trasladados al Museo Nacional de Historia para su autentificación y análisis. Durante su vida participa en diferentes intervenciones como la Batalla de Aculco, la toma de Valladolida, la Batalla de Guanajuato o la Batalla de Puente de Calderón.

Vida profesional de Juan Aldama

Comentarios sobre Juan Aldama

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *