Biografías y noticias de famosos

Juan Gris

Juan Gris

  • (1887 - ) José Victoriano González-Pérez
  • Ver: Fotos (4)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Juan Gris

Nació: 23 Marzo 1887 | España
Signo del zodiaco: Aries

Biografía de Juan Gris

Biografía:

El pintor español considerado como uno de los maestros del cubismo, llamado José Victoriano González-Pérez, más conocido como Juan Gris, ha nacido el día 23 de marzo de 1887.
 Este joven ha estudiado en su misma ciudad natal, lo ha hecho en la Escuela de Artes y Oficios, luego ha comenzado a trabajar por sus necesidades, pero dentro de todo en algo que no el disgutaría, sino que al contrario sería el comienzo de su carrera, Gris ha trabajado para diversas publicaciones como “Blanco y Negro” y “Madrid Cómico”.
Al llegar el año 1906, José se traslada a París, y en aquella bella ciudad es donde conoce a Pablo Picasso y a Georges Braque, a quien admira con locura. Allí era difícil ganarse el dinero como para mantenerse, pero él lo ha logrado los primeros años que permaneció allí dibujando para las revistas “L'Assiette du Beurre” y “Charavari”.
Posteriormente, durante la Primera Guerra Mundial ha trabajado en París, en donde afortunadamente realiza su primera exposición individual en 1919; y al año siguiente, al empeorar seriamente su salud muere con apenas cuarenta años, el día 11 de mayo de 1927.
Sus primeras obras han sido cubistas, estas mismas han visto la luz en 1912. En este mismo año Gris ha expuesto en el Salón de los Independientes de Barcelona su Homenaje a Picasso y es contratado en exclusiva con el marchante Henry Kahnweiler.
Al año siguiente, el artista español luego de pasar el verano con Picasso desarrolla la técnica del papier collé, lo que consistía en formas recortadas en papel y pegadas al lienzo.
Luego, al llegar el año 1922, este artista comienza a expresarse al crear escenografías para dos ballets de Sergei Diaghilev, “Les tentations de la Bergère” y “La colombe”.
Luego de unos años, más confiado en si mismo, permitiéndose brillar en 1925 utiliza sobre todo el gouache y la acuarela para realizar algunas ilustraciones para libros.
Su estilo es marcado, en sus pinturas cubistas, por bodegones entre los que se incluyen “Guitarra y botella” de 1917, “El tablero de ajedrez” y “Botella y frutero” en 1919.
Y tal ha sido su reconocimiento en el arte, en general, que sus técnicas han quedado registrados en conferencias que ha brindado el artista considerado el maestro del cubismo.

 

Vida profesional de Juan Gris

Comentarios sobre Juan Gris

  • Mas hermoso que la vida.
  • En 22 Noviembre 2011 - 05:32
  • por Brandon Garcia (Facebook)
+0
Mas Hermoso que la vida es la musica, el arte todo "algo" que te lleva a otra dimension llena de expresiones extrañas, escuchar, sentir y expresarce; me hace sentir feliz, dibujar y escuchar, es todo...Sin fin de escuchar y no parar nunca de dibujar, exp

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *