Lluís Homar nacido en la ciudad de Barcelona, provincia de
Cataluña España un
20 de abril de 1957.
Se inclinó en un primer momento por la carrera de Derecho, la cual estudia sin concluir en la Universidad Autónoma de Barcelona sin embargo también acude al Instituto de Teatro de Barcelona
Bajo la dirección de
Ángel Carmona participa en la obra
Otelo en 1974 y al año siguiente ingresa a Escorpio, un importante grupo de teatro, con el que participa en dos puestas en escena:
Quiriquibú dirigidas por Puigserver y Jordi siendo la otra obra
Terra Baixa al mando de
Josep Montanyes.
En 1976 crea el
teatro Lliure junto a otros actores, entre las que se han recreado obras importantes de
Moliere y
Shakespeare, y otros grandes exponentes.
Homar comienza a intervenir en productos televisivos en la misma década y debuta en el cine con
La plaza del Diamante en el año 1982 y la co protagoniza con
Silvia Munt.
En la pantalla grande Homar ha desempeñado muchos roles, entre sus papeles destacados están los protagonizados en
La mala educación del 2004,
Los abrazos rotos del 2009 de Almodóvar, su gran papel como Papa
Alejandro VI en
Los Borgia de Hernández y en su papel de Max como robot mayordomo en el film
Eva que se rodó en el 2011, lo que le significó su primera nominación a “Mejor interpretación masculina de reparto” en los
premios Goya y lo gana en la XXVI edición.
En 1976, junto con otros actores, fundó la Sociedad Cooperativa del Teatre Lliure de Barcelona, en la que trabajó durante años ininterrumpidamente siendo su director artístico entre 1992 y 1998 y participando en más de treinta espectáculos.
La carrera en el cine se hizo regular a finales de los ochentas, cuando es dirigido por
Agustí Villaronga en
El niño de la luna de 1989 y
Vicente Aranda en
Si te dicen que caí en el mismo año.
Homar tiene sobresalientes realizaciones televisivas como
Motivos personales,
Herederos y Gominolas. Ha realizado papeles protagónicos en
Intento de golpe de estado de 1981, Hispania, la leyenda e
Imperium como el soldado romano
Servius Sulpicius Galba.
El papel que lo lleva a ganar su
primer premio Goya es Max, un robot mayordomo en la película Eva en el 2011 como mejor interpretación masculina de reparto.