El Príncipe Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie, séptimo duque de Broglie nació en Dieppe (Francia) el 15 de agosto de 1892. Estudió Historia en la Sorbona de París, con la intención de seguir una carrera en el servicio diplomático. A la edad de dieciocho años comenzó a estudiar física, sólo después de estudiar letras, y haber obtenido un título en Historia y Derecho en 1910 (a la edad de dieciocho años).
De Broglie fué conocido por su teoría sobre la dualidad sobre la partícula de onda, materia que tenía las propiedades tanto de las partículas como de las ondas. La tesis para su doctorado en 1924, propuso esta teoría de las ondas del electrón, basada en el trabajo de
Albert Einstein y
Max Planck.
La naturaleza ondulatoria del electrón fue confirmada experimentalmente en 1927 por CJ Davsson, C.H. Kunsman y L.H. Germer en los Estados Unidos, y por G.P. Thomsom en Escocia.
Después de su doctorado permaneció en la Sorbona de París para convertirse en profesor de Física Teórica en el Instituto Henri Poincaré en 1928, donde enseñó hasta 1962. En 1945 se convirtió en asesor del Comisariado de Energía Atómica de Francia.
La teoría de De Broglie sobre el problema de las ondas de electrones, más tarde fue utilizado por Schrödinger para descubrir las ondas mecánicas. De Broglie recibió el Premio Nobel en 1929.
Escribió muchas obras populares que demuestran su interés por las implicancias filosóficas de la física moderna, incluyendo "La materia y la luz"; "La Nueva Física" (1939); "La Revolución en la Física" (1953); "Física y Microfísica" (1960); "Nuevas perspectivas de la Física" (1962).
Louis de Broglie murió el 19 de marzo 1987 en Louveciennes, a la edad de 94 años.