Biografías y noticias de famosos

Max Fleisher

Max Fleisher

  • (1889 - 1972) Max Fleisher
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Max Fleisher

Nació: 19 Julio 1889 | Polonia
Falleció: 11 Septiembre 1972
Signo del zodiaco: Cancer

Biografía de Max Fleisher

Max Fleisher nació en Cracovia el 19 de julio de 1889. Su familia de emigrantes se instaló en los Estados Unidos cuando el solo tenía 4 años. Estudió arte en la Unión Coper y en la Liga de Estudiantes. Cuando terminó de estudiar empezó a trabajar para John R. Bray.

Para 1917, Max patento el Rotoscope, un artefacto que permitía dar vida a fotografías reales por medio de un procedimiento muy fácil, en donde debían copiarse la acción que se proyectaba sobre unas hojas de papel.

Luego de pasar muchos años trabajando bajo las ordenes de John Bray decidió fundar junto con su hermano la compañía Out of the Inkwell Films en 1921. Con el paso de los años y el éxito que se logró, esta compañía se convirtió en una de las más fuertes competencias para la conocida cadena Disney.

Max se encargó de que todo les vaya bien y no pasó mucho tiempo para que produzca su primera película llamada Modeling. En este film, el personaje central era Koko el payaso, uno de sus más conocidos personajes y que había sido creado haciendo uso del proceso de su herramienta Rotoscope.

Otro detalle muy importante para la época, fue que la producción utilizo plastilina como material de animación. En esos tiempos, el sistema de ensamblaje solo estaba preparado para el dibujo.

El gran talento de Fliesher iba cada vez más en aumento, y su técnica cada vez era superior para realizar sus películas, en donde se mezclaban partes iguales de animación y de realidad. Utilizaba fotografías estáticas y las empleaba como fondo, en ellas insertaba recortes de los personajes de ficción.

Para 1924 realizó su primer dibujo con sonido y años después la compañía decidió cambiar su razón social y el nombre nuevo fue el mismo de su fundador, haciéndose conocido como Estudio Fleisher.

Uno de sus mejores y más importantes clientes era la productora Paramount. El estudio siguió adelante y en 1930 había diseñado a uno de sus personajes, con los que alcanzaría mayor fama, los conocidos Betty Boop y Popeye. Gracias a estos se realizaron las series carrie of the Chorus y Popeye the Salior.

Para 1939, otra producción estaba en pie, la conocida Gulliver´s Travels, un film que tuvo sus orígenes en el cuento homónimo que se convertiría en el primer largometraje.

En la década de los cuarenta, el Estudio Fleisher se dedicó a hacer una serie sobre el famoso personaje de comics Superman y lo llevaría hasta la pantalla grande como personaje animado.

Años más tarde, el estudio perdió poder económico y terminó convirtiéndose en propiedad de la productora Paramount, dejando él y su hermano de ser los responsables.

En 1942, Max decide mudarse a la ciudad de Detroit debido a una oferta laboral que le otorgaba una empresa de cine. Tiempo después se instala en Nueva York para volver a trabajar en el estudio Bray, la misma empresa en la que había iniciado años atrás.

Max Fleisher murió en la ciudad de Los Ángeles el 11 de setiembre de 1972. Su hijo Richard Fleisher decidió seguir los pasos de su talentoso padre y se dedicó al mundo del cine como director.

Vida profesional de Max Fleisher

Comentarios sobre Max Fleisher

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *