Mercè Serra nació el día 14 de mayo del año 1979 en Arenys de Munt, en la provincia de Barcelona.
Posiblemente su vocación para la interpretación proceda del hecho de que de pequeña convivió con el grupo de teatro “
Els Comediants”, debido a que su madre trabajaba como cocinera con ellos.
Aunque empezó estudios de puericultura, los abandonó y empezó a estudiar interpretación, al mismo tiempo que realizaba algún trabajo como modelo de revistas y como extra en alguna película o serie de televisión.
En teatro, en 1999 participó en algunas obras, ya a nivel profesional, como “
Criatures”, “
Bull shit Show” o “
Almogavers”, todas ellas con la Compañía Magatzem d’Ars Amateur. En el año 2000 representó, con la misma compañía, “
El tío Antón” y “
Sala Oval”. Y, en ete mismo año, formó parte del montaje audiovisual de la opera “
Don Quijote” con el grupo teatral “
La Fura dels Bais”.
En cuanto a la televisión, a partir de 1999 empezó a participar en algunos capítulos de series de la pequeña pantalla como “
Pepe Carvalho”, y en los años 2003 y 2004 formó parte también del reparto de la exitosa serie “
Los Serrano”,
En el año 2005 empieza a trabajar en “
El comisario”, una de las series de mayor audiencia de nuestro país, lo que le da una gran popularidad. En ella da vida a Sonia, la hija del comisario Gerardo Castilla.
Es de destacar también su protagonismo en las series “
700 euros, diario secreto de una call girl” y en “
Gavilanes”.
En el cine ha participado en varios cortos como “
Lágrima”, “
Rocío”, “
Rostres”, “
Ecos” o “
Querer”. Y, en cuanto a largometrajes, no tiene aún una filmografía demasiado amplia. Aunque ya antes había participado como actriz de reparto en algunos como “
Lysistrata” o
“La compasión del diablo”, su debur en la gran pantalla como protagonista tiene lugar en el año 1993 con la obra “
La puta y la ballena”, cinta dirigida por Luis Puenzo y en la que compartió cartel con Aitana Sánchez-Gijón.
Ha trabajado bajo las órdenes de cineastas prestigiosos como Jaime Chávarri, en la película “
Camarón” o Sílvia Munt, con quien rodó “
Pretextos”. Otros títulos que forman parte de su filmografía, son “
Síndrome laboral”, “
GAL”, “
El lunar”, “
A un metro de ti” o “
El gran Vázquez”, esta última dirigida por Óscar Aibar y protagonizada por
Santiago Segura, y que gira en torno a la vida de Manuel Vázquez, el dibujante de comics, creador entre otros de La familia Cebolleta o Las hermanas Gilda.