Michael Kevin Taylor nació el 17 de enero de 1949, en Welwyn Garden City, Hertfordshire, Inglaterra y creció en el suburbio londinense de Hatfield.
A la corta edad de 9 años tomó por primera la guitarra, inspirado en su tío guitarrista. Pocos años después y hasta mediados de los años 60, tocó junto con artistas locales tan oscuros como los Juniors y los Gods, y durante esa época estudió a fondo a guitarristas de blues como Freddie King y Albert King.
Se dice que
Taylor estuvo en la audiencia de un show de John Mayall & the Bluesbreakers en Hertfordshire durante junio de 1966, un concierto al que el guitarrista de Bluesbreakers,
Eric Clapton, no pudo presentarse, por lo que
Taylor se ofreció para reemplazarlo, y tras hacerlo, dejó muy impresionado a Mayall. Pero antes de que ambos pudieran conversar sobre la posibilidad de seguir trabajando juntos,
Taylor ya había dejado el lugar sin ninguna información de contacto por lo que la banda terminó por contratar a Peter Green en su lugar.
Un año después Green dejó el grupo y Mayall finalmente pudo rastrear a Taylor a través de un anuncio e inmediatamente le ofrecieron unirse a ellos. Taylor participó en los álbumes de Mayall "Diary of a Band", "Crusade", "Bare Wires" y "Blues de Laurel Canyon".
Hacia 1969,
Taylor ya no estaba bien junto a los Bluesbreakers y cuando
The Rolling Stones le preguntaron por su disponibilidad, no dudó en aceptar.
Tras un breve desvío en la psicodelia, los Stones habían vuelto a sus raíces de blues y
Taylor logró tocar en algunas pistas para el álbum "
Let It Bleed". El dúo de guitarras conformado por
Taylor y
Keith Richards se convirtió en uno de los mejores del rock. Sin embargo, lo mejor estaba por venir como lo demostraron clásicos como "
Sticky Fingers" y el álbum doble "
Exile on Main St.", en el que recibió uno de sus pocos créditos de composición "oficiales" por "
Ventilator Blues".
Pero tras llegar tan alto, era de esperar una caída, que vino con lanzamientos no tan estelares como "Goats Head Soup" y "It's Only Rock N 'Roll".
Si bien los Stones continuaban siendo una de las bandas de rock más grandes del mundo, Taylor estaba cada vez más inquieto, y esto sumado al estilo de vida del grupo, que estaba empezando a pesar mucho sobre él lo llevó sorpresivamente a dejar el grupo en 1975.
Inmediatamente después de su salida de los Stones,
Taylor se unió a Jack Bruce Band, hecho que no duró mucho tiempo. Hacia finales de los 70´s, colaboró con las grabaciones de varios artistas (Now Look de
Ron Wood, Tubular Bells de Mike Oldfield, Expresso II de Gong, Little Waiting for Columbus, hasta que finalmente se decidió a lanzarse como solista.
El año 1979 llegó el lanzamiento de su debut homónimo, considerado como el mejor de sus lanzamientos en solitario, y los primeros años de la década de los 80´s la paso haciendo giras y colaboraciones con otros artistas como Alvin Lee, una reunión con los John Mayall's Bluesbreakers, y hasta
Bob Dylan.
En esta época los Rolling Stones lanzaron "Tattoo You", un disco que incluía versiones actualizadas de temas inéditos que datan de principios de los 70´s, algunos de los cuales eran trabajos de guitarra no acreditados de Taylor.
Posteriormente, Taylor trabajó junto a la rockera estadounidense Carla Olson, y continuó con su carrera solista realizando conciertos tanto en la costa este como la oeste de los Estados Unidos.
Como resultado de esta serie de conciertos, surgieron un par de álbumes solistas en vivo como "Extraño en esta ciudad" y "1991 es demasiado caliente para las serpientes".
Hacia mediados de los 90´s se fue a vivir a Inglaterra y continuó produciendo discos como "Live at the 14 Below" de 1995 y "A Stone's Throw" de 1999. Posteriormente se asoció con el ex guitarrista de Pink Floyd / Thin Lizzy Snowy White y el bajista Kuma Harada con quienes siguió trabajando en diferentes proyectos.