Moby nació como
Richard Melville Hall el 11 de septiembre de 1965 en Harlem, Nueva York. Sin embargo, sus padres sintieron que un nombre tan grande no era adecuado para un niño tan pequeño y frágil, y por eso decidieron llamarlo
Moby, como la ballena del mismo nombre de la clásica novela de
Herman Melville. De hecho (y como lo sugiere su segundo nombre), Herman Melville es en realidad el tío tatarabuelo de Moby. "
He intentado leer el libro varias veces", dijo Moby sobre la legendaria novela Moby Dick, "
pero nunca lo logré".
Cuando Moby nació, su madre, Elizabeth McBride Warner-Hall, era estudiante, y su padre, James Hall, era un joven profesor del departamento de química de la Universidad de Columbia. El suyo era un matrimonio problemático y, cuando el padre de Moby murió en un accidente automovilístico relacionado con el alcohol en 1967, algunos plantearon la hipótesis de que el accidente fue un suicidio. Moby tenía solo 2 años cuando perdió a su padre. Poco después de la muerte de su padre, su madre, que solo tenía 23 años, se mudó con su familia a Darien, Connecticut. Allí, sus padres la ayudaron a criarlo mientras su madre terminaba sus estudios universitario.
Con su madre y su abuela trabajando a tiempo completo, Moby a menudo era dejado a su suerte. "Pasé mucho tiempo solo", dijo una vez sobre su infancia, "y pasé mucho tiempo en la casa de mi abuela, que era antigua y laberíntica,con grandes y descuidados jardines, así que había muchos lugares para perderse y entretenerme. Estoy agradecido de que cuando fui niño tuve muchos extraños e interesantes lugares para jugar".
Moby también desarrolló un amor por la música desde una edad temprana, como lo alentó su madre, una ávida pianista y coleccionista de discos. "Ella solía hacerme escuchar muchas cosas diferentes", dijo Moby alguna vez. "Algunas de ellas eran cosas clásicas muy raras, no es lo habitual que un niño pequeño escuche. Pero esto fue una gran influencia para mí cuando estaba creciendo". El futuro Dj comenzó a tocar música a los 9 años, cuando inició lecciones de guitarra clásica y teoría musical. Asistió a la Darien High School, donde él y varios amigos formaron una banda llamada Vatican Commandoes y lanzaron un EP, Hit Squad for God. Más tarde, en la escuela secundaria, se unió a una nueva banda, Awol.
Al graduarse de la escuela secundaria en 1983, Moby asistió a la Universidad de Connecticut, donde estudió filosofía. Sin embargo, abandonó después de solo un año para continuar su incipiente carrera musical a tiempo completo. A lo largo de mediados de los '80, intentó desesperadamente iniciar su carrera musical. Trabajó en una tienda de discos en Darien, tocó en bandas locales como Caeli Soul y Gin Train, y comenzó trabajar como Dj para clubes nocturnos locales. Fue como Dj que comenzó sur éxito, trabajando en varios clubes nocturnos.
En 1989, se mudó a la ciudad de Nueva York y firmó un contrato con Instinct Records. Lanzó su primer sencillo, "Mobility", en 1990 con un éxito relativo. Sin embargo, su segundo single, "Go", lo introdujo por primera vez a las grandes audiencias. La canción se convirtió rápidamente en un Top 10 de éxitos en el Reino Unido, llevando a Moby a convertirse en una figura clave en la música electrónica y de baile.
En 1995, lanzó su primer álbum techno de larga duración, Everything is Wrong, que rápidamente se consideró tanto un éxito comercial como crítico. Siguió en 1996 con un álbum de punk rock, Animal Rights, y en 1997 con I Like to Score, una colección de su música que aparece en varias películas. Moby pasó a ganar fama mundial con el lanzamiento de su álbum de 1999, Play. El álbum, con los singles "Natural Blues" y "Porcelain", vendió más de 9 millones de copias en todo el mundo.
Moby siguió a Play con 18, otro álbum de gran éxito que vendió más de 4 millones de copias en todo el mundo. El cantante y compositor electrónico ha lanzado varios álbumes más, entre ellos Hotel (2005), Last Night (2008), Wait For Me (2009), Destroyed (2011) y Wait for Me (2013).
Fuera de su carrera musical, Moby es conocido por ser muy público sobre su profunda fe cristiana, que, según él, descubrió a mediados de los años ochenta. "Alrededor de 1985 leí las enseñanzas de Cristo y me sorprendió al instante la idea de que Cristo era de alguna manera divino", afirmó una vez. "Cuando digo que amo a Cristo y amo las enseñanzas de Cristo, lo digo de la manera más simple e ingenua. No estoy diciendo que tengo razón".
Moby también es un activista dedicado a los derechos de los animales y los veganos, que, según el músico, le ha causado un gran desprecio en la industria del entretenimiento. "Me encuentro con muchas personas que de inmediato se sienten ridículas ante la idea de que alguien no coma carne", dijo. Ha expresado sus puntos de vista sobre la religión y los derechos de los animales a través de ensayos que ha incluido como inserciones en sus CD. Además, es un defensor abierto de la independencia del Tíbet y un voluntario activo para muchas organizaciones sin fines de lucro, incluyendo MoveOn y Humane Society.
Al preguntarle qué se esfuerza por lograr a través de su música, Moby dice que quiere hacer música que no solo entretenga, sino que realice una función. "La música siempre puede desempeñar un papel en la vida de las personas cuando es emocional, cálida, acogedora y hermosa", dijo. Y aunque no teme el día en que ya no sea una celebridad, admite fácilmente que disfruta de las mieles de la fama. "Espero que cuando me encuentre a mi mismo ya no sea una figura pública, lo que podría ser en seis meses o dos semanas o 10 años, o cuando sea, pueda despedirme con dignidad y no estar amargado", dijo. "Pero por ahora, a veces es divertido ir sorteando un poco las dificultades".