El actor Pep Cruz nació, en el año 1948, en la ciudad de Girona.
Terminados sus estudios secundarios, cursó los estudios de Ingeniería, y trabajó en la empresa Chupa-Chups hasta la edad de 25 años.
Sus primeros pasos en el mundo de la interpretación fueron en el año 1971, en el teatro, dirigiendo a la compañía TEI Sant Marçal de Girona, e interviniendo al mismo tiempo en algunas de ellas, como “Per humor a la copla”, “La bona gent”, “Colors” o “Còmica vida”.
En el año 1980 empezó a hacer espectáculos de títeres en las ferias de Girona, lo que, a pesar de su trayectoria profesional, ha seguido realizando hasta el año 2005.
Le hemos visto encima de los escenarios interviniendo en un gran número de montajes, imposibles de enumerar aquí. Resaltaremos, a modo de ejemplo, “Mar i cel”, “Flor de nit”, “Pigmalió”, “Florido pensil”, “Hello, Dolly!”, “El rei Lear” o “Antígona”, entre muchísimas otras.
Ha trabajado mucho en la gran pantalla, en la que debutó con el director de cine Vicente Aranda, que le ofreció un papel en su película “Si te dicen que caí”, en el año 1989. Más tarde volvería a trabajar a sus órdenes en el largometraje “El amante bilingüe”.
Su filmografía es extensa y llena de películas de calidad, habiendo trabajado con prestigiosos directores de nuestro cine, como Rosa Vergés en “Souvenir”, Mireia Ros en El triunfo o Manuel Lombardero en “Tuya siempre”.
De su filmografía podemos destacar aún otros títulos como “Los mares del sur”, “Gimlet”, Adela, “Con dos cojones” o “Va a ser que nadie es perfecto”, entre otras muchas.
En cuanto a la televisión, es un actor muy popular en la comunidad catalana por haber participado en las principales series producidas por el canal autonómico de dicha comunidad, como “Tot un senyor”, “Arnau”, “Oh! Europa”, “Oh! Espanya”, “La memòria dels Cargols” o “Ventdelplà”.
Asimismo, ha protagonizado varios telefilms destinados a la pequeña pantalla, como “La memoria e il perdono”, “L'escala de diamants”, “Viure de mentides” o “Die Verlorenen”.
En el año 1987 recibió el Premio Crítica Serra d'Or de Teatro por su aportación a dicho medio.
En cuanto a su vida personal, está casado con la también actriz Anna Rosa Cisquella, y uno de sus hijos, Marçal Cruz, ha intervenido ya en algunas series. Anteriormente fue pareja de la conocida actriz Sílvia Munt.