Biografías y noticias de famosos

Pepe Carabias

Pepe Carabias

  • (1947 - ) José Carabias
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Pepe Carabias

Nació: 23 Abril 1947 | España
Signo del zodiaco: Tauro

Biografía de Pepe Carabias

El actor Pepe Carabias nació el día 23 de abril del año 1947 en Madrid. Es también actor de doblaje.

Aunque ha trabajado en todos los medios, tanto en el cine como en el teatro y la televisión, es muy conocido a través de este último, siendo el suyo un rostro muy familiar para los telespectadores españoles ya desde los años 60, en que empezó su andadura profesional.

Debido a su físico, ya que es de baja estatura y su voz es también muy característica, sus papeles han estado bastante condicionados, siendo la mayoría papeles cómicos. También le ha facilitado trabajar en espacios infantiles.

En la televisión empieza con pequeños papeles en programas como “Un, dos, tres... Responda otra vez” o “El pícaro”. Y, en el año 1972 alcanza ya una gran popularidad al trabajar en “El monstruo de Sanchezstein”, un programa infantil en el que comparte reparto con María Luisa Seco.

En los años 1981 y 1982 presenta el concurso “Lápiz y papel”, y en 1983 y 1984 el programa infantil “Dabadabada”, en el que hace de Paco Micro. Seguidamente, en el mismo año 1984 y hasta el 1986 interviene nuevamente en otro programa infantil, “El kiosco”, haciendo de Pepe Soplillo.

En el año 1996 Vicente Escrivá le ofrece trabajar en una de las series dirigidas por él, “Éste es mi barrio”, donde el actor permanece hasta el año 1997.

Posteriormente, Pepe sigue trabajando en una gran cantidad de series, todas ellas muy conocidas, como “Quién da la vez”, “Lleno, por favor”, “Farmacia de guardia”, “Los ladrones van a la oficina”, “Águila Roja” o “La que se avecina”.

En el teatro el debut del actor fue más tardío, en 1998, con una obra de Jardiel Poncela, “Los habitantes de la casa deshabitada”. En el año 2000 intervino en dos obras teatrales, “Cyrano de Bergerac” y “Don Juan Tenorio”. Aunque no de manera muy continua, fue participando en otras obras.

Así, en el año 2005 le vimos en “Melocotón en almíbar”, de Mihura, y en el 2010 en “Vamos a contar mentiras” de Alfonso Paso. En el 2012 intervino en el montaje de “Eloísa está debajo de un almendro”, nuevamente de Jardiel Poncela, y en “Extraño anuncio” de Adolfo Marsillach.

En cuanto al cine ha ido trabajando de manera regular en él desde que empezó, en el año 1979, con la película “Polvos mágicos”. Su carrera en este medio no es tan prolífica como en televisión, pero es que el actor siempre se ha declarado más decantado hacia la pequeña pantalla.

De todas maneras, tiene una filmografía considerable, donde podemos señalar, de entre otros, algunos títulos como “Todos al suelo”, “La busca”, “Quiero soñar”, “El vendedor de ilusiones”, “Plauto”, “Sangre de mayo” o Clara no es nombre de mujer.

Como hemos mencionado, Pepe ha trabajado también mucho como actor de doblaje, poniendo su voz a conocidos personajes como el Pájaro Loco, a Benji Price de “Campeones”, a Copito de “Érase una vez... el espacio” o a Zozo de “Guardianes de la Galaxia”, entre otros muchos.

Vida profesional de Pepe Carabias

Comentarios sobre Pepe Carabias

  • buscar su curriculum
  • En 24 Julio 2016 - 08:45
  • por arrozconleche
+2
Su curriculum profesional se puede encontar en internet
  • le conozco muy bien
  • En 24 Julio 2016 - 08:41
  • por arrozconleche
+3
ESta biografia no esta nada actualizada.
Empezo en el teatro antes que nada en el año 1963.
Hasta la actualidad ha trabajado en mas de 38 montajes teatrales.
Ha rodado 40 peliculas y cientos de trabajos en TV.
Su curriculum profes

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *