Uno de los escritores peruanos más reconocidos en Latino América es sin duda
Rafael R. Valcárcel, un joven perteneciente a la generación de los
escritores modernos quien nació el
26 de agosto de 1970 en la ciudad de Arequipa a tres horas del rio, el cual recuerda en casi todas de sus obras, en donde menciona la hermosa geografía de su ciudad natal.
Su infancia la paso en su ciudad natal y cursó sus estudios primarios y secundarios en el colegio central de Arequipa. Desde muy niño sintió un interés por crear historias, según cuenta en sus obras pasaba horas de la noche creando cuentos mágicos que le quitaban el sueño y que luego resumía a sus amigos en el colegio.
Cuando termina la secundaria, sus padres deciden enviarlo a Lima a estudiar una carrera universitaria, al principio sintió una inclinación por la carrera de administración e ingresa a la universidad del pacifico donde empieza a estudiar, pero solo bastarían unos años para darse cuenta que lo suyo era la
creatividad, es así que se inclina por la publicidad, terminando su carrera luego de cinco años.
Su vida laboral la inicio bastante joven y su creatividad lo llevo a ser reconocido y admirado por las empresas más importantes en Lima, primero trabajó como redactor creativo en la agencia
Mccann Erickson, luego de unos años y gracias a sus trabajos en diferentes agencias transnacionales llega a ser director creativo y gerente de
McCann Erickson Bolivia.
Pero Rafael sentía que su vida no sólo se resumía en trabajar escribiendo historias o creando publicidades para marcas, el sentía que debía emplear esa creatividad para llevarle logros a su patria, así que decide viajar a España e iniciar una vida como literato, empieza a perfeccionar su estilo literario, seguir algunos cursos y empezar a esbozar toda su creatividad en sus obras. Es así que en el año del 2007 decide abandonar por completo la carrera de marketing y publicidad para iniciarse en el mundo de la literatura.
Rafael no se considera un escritor literario sino
un creador de historias, basándose en una serie de géneros para plasmarlos. Ha escrito obras muy interesantes como
“En su mundo de Maycol”, un cómic en donde se refleja un escenario social urbano y la influencia del extranjero en un país, generando así una diversidad un tanto incongruente que se deja ver desde el propio nombre del personaje Maycol.
Un tiempo después escribe
“Era cibernética”, el cual es un poemario, una mente con varias voces, para el 2001 escribe
“El Che Romero”, al igual que su primera obra es un cómic en donde hace referencia a un mundo material, poniendo como tema principal o personaje principal una lata de Coca Cola con vida, la cual la emplea a favor de sus ideas revolucionarias.
Una de sus obras de mayor interés es la escrita en el 2002 titulada
”Me gustas, y no me gustas poco, me gustas mucho”, es un poemario en donde el eje es la persona humana enfrentandose a un mundo ajeno, difícil y áspero.
Para el 2008 escribe
“Otras palabras”, una obra narrativa, una serie de relatos que se presentan en realidades cotidianas, pero lo singular es la vida de cada uno de sus personajes, algo diferentes e interesantes. En esta obra ha incluido algo diferente, se ha ayudado de la tecnología ya que en el libro menciona una dirección web en la cual se refleja un video que complementa la obra.