Biografías y noticias de famosos

Rembrandt

Rembrandt

  • (1606 - ) Rembrandt Harmenszoon van Rijn
  • Ver: Fotos (3)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Rembrandt

Nació: 15 Julio 1606 | Holanda
Signo del zodiaco: Cancer

Biografía de Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn nació en en Leiden, Holanda, en el año 1606.

Es considerado uno de los más grandes pintores en la historia del arte europeo, y el más importante en la historia de Holanda.

Concurrió a la escuela de latín, y luego al finalizar el ciclo primario y secundario, ingresa en la Universidad local, donde no estudia mucho tiempo, porque su interés principal ya era la pintura.

Al poco tiempo, al ver sus inclinaciones por el arte, sus padres lo envían como aprendiz de un pintor de Leiden, llamado Jacob van Swanenburgh, que fue quien inició al joven Rembrandt en los rudimentos de la pintura.

Al finalizar con su aprendizaje, el artista se dedica a aprender también de la mano de Pieter Lastman en Amsterdam, y luego de este fructífero período, Rembrandt abre un estudio en su ciudad natal, que compartía con sus amigos y con su colega Jan Lievens.

En el año 1627, comienza a aceptar alumnos, entre ellos Gerrit Dou. Al poco tiempo, Rembrandt fue descubierto por el poeta y estadista Constantijn Huygens, y alrededor de 1631, cuando el pintor ya gozaba de buena reputación, comienza a recibir encargos de retratos desde Amsterdam.

Para satisfacer a los pedidos, se muda a esa ciudad, precisamente a la casa de Hendrick van Uylenburgh, un vendedor de arte.
Gracias esta mudanza, conoce a su primer amor y finalmente, en el año 1634, se casa con la sobrina nieta de Hendrick, llamada Saskia van Uylenburg.

En este mismo año, la reciente pareja se muda a una casa prominente en la calle Jodenbree, en el barrio judío, que posteriormente se convertiría en el Museo Casa de Rembrandt, y aunque se encontraban en una situación opulenta, la pareja tuvo varios problemas en su vida personal.
Estos han sido la perdida de sus tres de sus hijos que fallecen a poco de nacer, viviendo sólo el cuarto hijo, Titus, nacido en 1641.

A finales de la década de 1640, Rembrandt, ya divorciado de Saskia, forma pareja con Hendrickje Stoffels, una dama mucho más joven que el pintor, quien inicialmente había trabajado como sirvienta en su casa.
Con esta mujer, en 1654, recibe a una niña a la que llamarán Cornelia, y en este año por su matrimonio en segundas nupcias obtiene reclamos de la iglesia reformada holandesa, por lo que el artista manifiesta su protesta por medio una nueva obra, a la que bautizó con el nombre de "Jesucristo y la mujer adúltera" en 1644.

El artista ha vivido la mayoría del tiempo por sus propios medios, comprando muchos artículos de arte, y especialmente impresiones y rarezas, que probablemente causaron su bancarrota en 1656. Pero en este momento Hendrickje y Titus inician un negocio de arte para sobrevivir,gracias al cual la fama de Rembrandt salio a flote una vez más.
Si bien le ha costado seguir viviendo al tener que superar tantas pérdidas, finalmente, sólo su hija Cornelia queda a su lado, debido a la sentida muerte de su bienamado hijo, que le produjo gran tristeza, y poco después, él mismo fallece un 4 de octubre de 1669 en Amsterdam, donde fue inhumado bajo una lápida sin nombre en el cementerio del oeste.

Con lo que respecta a su estilo y técnicas, sólo se ha conocido una frase de Rembrandt describiendo lo que pensaba lograr a través de su arte, el cual él definía el mejor y más natural movimiento, que fue hallada en una carta escrita a uno de sus mecenas.

En el total de su carrera, Rembrandt ha producido a cerca de 600 cuadros, 300 aguafuertes, y 2.000 dibujos, lo que lo muestra claramente ante el título merecido de prolífico pintor de autorretratos.

Entre las características prominentes de su obra, se encuentra el uso del claroscuro, a menudo usando fuertes contrastes, lo que introduce al observador dentro del cuadro.
Sus escenas, vívidas y dramáticas, destacan sobre la rígida formalidad que muestra la obra de la mayoría de los artistas de la época, junto con un profundo sentimiento de compasión por la raza humana, sin discriminación alguna por la fortuna o edad del sujeto.

Entre sus obras, podemos enumerar algunas como "La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tul", "Cristo en la tormenta sobre el lago de Galilea""Dánae", "Cristo curando a los enfermos", "La novia judía", y "La vuelta del hijo pródigo".

Vida profesional de Rembrandt

Comentarios sobre Rembrandt

  • todo el rato jkjkajk
  • En 26 Mayo 2011 - 12:08
  • por alexiita
+1
ooooooooooo k buena biografia

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *