Biografías y noticias de famosos

Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos

  • (1884 - 1969) Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Rómulo Gallegos

Nació: 02 Agosto 1884 | Venezuela
Falleció: 04 Abril 1969
Signo del zodiaco: Leo

Biografía de Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos no solo es famoso como escritor de novelas (la más famosa de las cuales es Doña Barbara (1923), además de relatos cortos y artículos políticos. En 1947, después de haber sido Ministro de Educación, fue elegido Presidente de Venezuela. En 1948, sin embargo, fue derrocado por un golpe militar, tras el cual debió exiliarse. Regresó a Caracas en 1958, donde murió en 1969.

Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire
, quien nació el 2 de agosto de 1884, en la ciudad de Caracas, fue un político y novelista venezolano, presidente de Venezuela en 1948, pero mejor conocido por sus fuertes novelas que dramatizan los abrumadores aspectos naturales de los llanos venezolanos, el folclore local y eventos sociales como la caza de caimanes.
Gallegos ganó reputación internacional como una de los principales novelistas de la literatura latinoamericana con Doña Bárbara (1929), la historia de la despiadada dueña de una hacienda que encuentra su pareja en el bien educado Santos Luzardo. Ella y la bárbara sociedad de los llanos ceden ante la civilización y la ley. 
La novela Cantaclaro (1934) trata sobre un cantante de baladas de los Llanos, mientras que Canaima (1935) es una historia del bosque tropical, que lleva el nombre del espíritu maligno que impregna la jungla.

Otras obras importantes de Gallegos son Pobre negro (1937), El forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La rebelión y otras historias (1947), y La brizna de paja en el viento (1952). También escribió varios guiones cinematográficos.

En 1936, Gallegos comenzó una carrera política que finalmente lo llevó a su toma de posesión de la presidencia de Venezuela en febrero de 1948. Sin embargo, su gobierno fue derrocado por un golpe militar en noviembre de 1948 y fue enviado al exilio; posteriormente regresó en 1958 y fue votado como miembro vitalicio del Senado.

Vida profesional de Rómulo Gallegos

Comentarios sobre Rómulo Gallegos

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *