Biografías y noticias de famosos

Rosa Parks

Rosa Parks

  • (1913 - ) Rosa Louise McCauley
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Rosa Parks

Nació: 04 Febrero 1913 | Estados Unidos
Signo del zodiaco: Aquario

Biografía de Rosa Parks

Rosa Louise McCauley nació el 4 de febrero de 1913 en Tuskegee, Alabama. Esta activista por los derechos civiles de los afroamericanos, fue famosa por haberse rehusado, en 1955, a ceder su asiento en un autobús a una persona blanca, dando origen al boicot a los autobuses de Montgomery.

Hija de James McCauley y Loeona McCauley, de confesión metodista, en 1932 desposó a Raymond Parks, un activista por los derechos civiles. Trabajó gran parte de su vida como modista en una gran tienda de Montgomery, ciudad donde residía.

En 1943 adhiere al Movimiento por los Derechos Civiles americano, convirtiéndose en secretaria de la sección de Montgomery de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). A mediados de 1955 comenzó a concurrir a un centro educativo por los derechos de los trabajadores y la igualdad racial, la Highlander Folk School.

El 1 de diciembre de 1955, en la ciudad de Montgomery, Rosa estaba regresando a casa después del trabajo, en el autobús. El único asiento libre era en la parte delantera del vehículo, reservada a las personas de raza blanca, que Rosa ocupó. Poco después subieron algunos pasajeros blancos, por lo que el conductor, James Blake, le ordenó levantarse y dirigirse a la parte posterior, reservada a los negros. Rosa se rehusó a ceder su asiento, cansada de ser tratada como una ciudadana de segunda, permaneció sentada. El conductor detuvo el autobús y llamó a dos policías para resolver la cuestión. Rosa Parks fue arrestada y encarcelada por conducta impropia y por haber violado las normas ciudadanas.

Esa noche, 50 líderes de la comunidad afro-americana, guiados por el entonces desconocido pastor protestante Martin Luther King, se reunieron para decidir las acciones que llevarían adelante en protesta por lo sucedido. Algunas reacciones violentas ya habían comenzado: el día siguiente a la detención de Rosa, comenzó un boicot a los medios públicos de tranpsorte de Montgomery, que duró 381 días. Docenas de vehículos permanecieron inmóviles hasta que no fue derogada la ley que legalizaba la segregación.

Estos eventos dieron inicio a numerosas protestas en muchas partes del país. En 1956 el caso de Rosa Parks llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que decretó por unanimidad la inconstitucionalidad de la segregación en los vehículos de transporte público de Alabama. Desde ese momento, Parks se convirtió en un ícono del movimiento por los derechos civiles.

Si bien Rosa nunca fue una líder de los movimientos que comenzaron a desarrollarse a fines de los años 50's, su figura fue un símbolo impotrtantísimo para los activistas, siendo ella en consecuencia, mal vista por los ambientes contrarios a la protesta. Recibió numerosas amenazas de muerte y no volvió a conseguir trabajo.

A principio de los años 60's, se mudó a Detroit, donde trabajó como costurera hasta 1965, cuando fue secretaria del congresista John Conyers, trabajo que mantuvo hasta 1988.

En 1987 fundó junto con Elaine Eason Steele, el Rosa and Raymond Parks Institute for Self Development en honor a su marido, Raymond Parks. En 1999 obtuvo la Medalla de Oro al Mérito del Congreso de los Estados Unidos.

Rosa Parks
murió a la edad de 92 años el 24 de octubre de 2005 en la casa de retiro en la que pasó sus últimos años. El 30 de octubre de 2005 los restos de Parks fueron honrados en la Rotonda del Capitolio, convirtiéndose en la primera mujer y la segunda persona afroamericana en recibir este honor.

Vida profesional de Rosa Parks

Comentarios sobre Rosa Parks

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *