El actor Rubén Ochandiano nació el día 3 de octubre del año 1980 en Madrid. Se trata de un artista muy polifacético, ya que también ha dirigido y ha escrito libros, siendo un colaborador habitual de algunos periódicos.
Ha trabajado en todos los medios, tanto en televisión como en cine y teatro.
Su debut tuvo lugar en la pequeña pantalla, cuando, en el año 1997, empezó a interpretar pequeños papeles secundarios en series como “Médico de familia”, “A las once en casa” o “Periodistas”, hasta que, en el año 1999 le ofrecieron un papel fijo en la serie “Al salir de clase”, que abandonó en el año 2000 para poder dedicarse al cine.
No volvió a la televisión hasta el año 2006, cuando trabajó en la serie “Vientos de agua”, a la que le siguió “Los hombres de Paco”. En el año 2012 obtiene un papel en “Toledo, cruce de destinos”, dando vida al personaje del arzobispo Rogelio Oliva.
Debutó en el cine de la mano de la directora Icíar Bollaín, en el año 1999, que le dió un papel en su película “Flores de otro mundo”. Desde este momento, Rubén ha participado en un número considerable de largometrajes, con una filmografía bastante extensa, a las órdenes de importantes directores, como Montxo Armendáriz en “Silencio roto” y “No tengas miedo”, Pedro Almodóvar en “Abrazos rotos” o Daniel Calparsoro en “Asfalto” y “Guerreros”.
En su filmografía constan muchos otros títulos, entre ellos “La flaqueza del bolchevique”, “Tapas” o “Tuya siempre”. Además, ha dirigido ya un cortometraje, “El paraíso”, con el que ha conseguido un buen número de premios.
Le hemos podido ver, asimismo, encima de los escenarios interpretando diversas obras, como “Don Carlos”, “Así es”, “Los verdes campos del Edén” o “Nunca dije que era una niña buena”.
También en este medio ha hecho Rubén sus incursiones en la dirección, con obras como “La gaviota” o “La enfermedad de la juventud”.
El actor colabora de manera eventual escribiendo artículos en diversos periódicos y revistas tan conocidos como “El País”, “Neo2” o “Vanity Fair”, habiendo publicado asimismo una novela, “Historia de amor sin título”.
El actor tiene varios premios en su haber, entre los cuales destacaremos el Premio 15 de octubre al mejor actor por su papel en “Guerreros” y el Premio otorgado por El Mundo al mejor actor por “Tapas”, además de varias nominaciones, una de ellas al Premio Goya por su interpretación en “Silencio roto”.