Rudolph William Giuliani, nacido el 28 de mayo de 1944, Brooklyn, Nueva York, es un abogado y político estadounidense ex-alcalde de Nueva York (1994-2001) y especialmente conocido por su manejo de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Giuliani se educó en el Manhattan College (1965) y en la Universidad de Nueva York (1968). A partir de 1970, trabajó para el gobierno, ocupando cargos en la oficina del fiscal de EE. UU. y en el Departamento de Justicia. De 1977 a 1981 ejerció el derecho de forma privada, pero en 1981 regresó al Departamento de Justicia como fiscal general asociado. En 1983 fue nombrado fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.
Al principio de su carrera política, Giuliani se afilió al Partido Republicano. Después de ser derrotado por poco margen en 1989, ganó las elecciones como alcalde en 1993, siendo el primer republicano en ocupar el cargo en dos décadas. Prometió reformar las finanzas de la ciudad y combatir el crimen, y se le atribuyó el éxito en ambas áreas. Recortó gastos, entre otras cosas, disminuyendo la fuerza laboral de la ciudad y ganando concesiones de los sindicatos. El alcalde alentó a la policía a adoptar una postura agresiva contra incluso infracciones menores a la ley, taxistas imprudentes, peatones descuidados e incluso quienes arrojaban basura en las calles fueron multados como infractores de la ley. Esta campaña le valió el sobrenombre de "La niñera de Nueva York". Sin embargo, la tasa de criminalidad disminuyó y el alcalde afirmó que Nueva York se había convertido en un lugar más civilizado.
Sin embargo, Giuliani tenía sus detractores. Los críticos señalaron que estaba tomando crédito por una disminución del crimen que era parte de una tendencia a nivel nacional. Además, en varios incidentes relacionados con cargos de brutalidad policial, el alcalde parecía defender la mala conducta de los oficiales. Para algunos críticos, las acciones del alcalde podrían ser insignificantes, como cuando se negó a reunirse con dignatarios visitantes si no estaba de acuerdo con sus políticas. En un incidente altamente publicitado en 1999, el alcalde denunció una controvertida exhibición en el Museo de Arte de Brooklyn que incluía obras que muchos observadores consideraron ofensivas o sacrílegas. Intentó retirarle fondos al museo, pero fue anulado en la corte. No obstante, el alcalde generalmente mantuvo altos índices de aprobación, y se especuló que se postularía para el Senado de los EE. UU. en 2000. Sin embargo, tras las revelaciones de que tenía cáncer de próstata y que se estaba separando de su esposa, Donna Hanover, Giuliani anunció en Mayo del 2000 que no competiría.
En El 11 de septiembre de 2001, la ciudad de Nueva York se convirtió en el escenario del ataque terrorista más letal en los Estados Unidos después de que secuestradores estrellaron aviones comerciales contra las torres gemelas del World Trade Center, matando a unas 2.800 personas.
Giuliani recibió grandes elogios por su manejo de la situación, y hubo llamados a postularse para un tercer mandato, a pesar de que la ley de la Ciudad de Nueva York prohibe a un alcalde servir más de dos mandatos consecutivos.
Giuliani, sin embargo, decidió no buscar la reelección. Recibió un título de caballero honorífico de parte de la reina
Isabel II por sus esfuerzos luego de los ataques.
En 2002 Giuliani publicó El liderazgo, co-escrito con Ken Kurson. En 2007, anunció que buscaría la nominación presidencial por el Partido Republicano, para las elecciones de 2008. Su plataforma se centró en la seguridad nacional y fue uno de los primeros candidatos. Al concentrar sus esfuerzos de campaña en las primarias de Florida, sostuvo casi un mes de asambleas y primarias con otros candidatos. Se retiró de la carrera a fines de enero de 2008 luego de finalizar en un distante tercer puesto en Florida.
Giuliani fue uno de los primeros y ardientes partidarios de su compatriota neoyorquino
Donald Trump en su carrera a la presidencia en 2016. Cuando Trump fue elegido,
Giuliani se convirtió en un prominente candidato para el cargo de secretario de estado, aunque Rex W. Tillerson fue finalmente elegido para ocupar el cargo. Sin embargo, el ex-alcalde fue elegido por Trump para que actuara como asesor no oficial en materia de ciberseguridad. En abril de 2018,
Giuliani se unió al equipo legal que representaba al presidente en la investigación sobre la posible interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.