Biografías y noticias de famosos

Saul Bellow

Saul Bellow

  • (1915 - 2005) Saul Bellow
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Saul Bellow

Nació: 10 Junio 1915 | Canada
Falleció: 05 Abril 2005
Signo del zodiaco: Geminis

Biografía de Saul Bellow

Nacido el 10 de junio de 1915, en Lachine, cerca de Montreal, Quebec, Canadá, Saul Bellow fue un novelista estadounidense cuyas caracterizaciones del hombre urbano moderno, descontento por la sociedad pero no destruido en espíritu, le valió el Premio Nobel de Literatura en 1976. 

Criado en un hogar judío y con fluidez en yiddish, que influyó en su enérgico estilo inglés, fue representante de los escritores judíos estadounidenses cuyas obras se convirtieron en centrales para la literatura estadounidense después de la Segunda Guerra Mundial.

Los padres de Bellow emigraron en 1913 de Rusia a Montreal. Cuando tenía nueve años se mudaron a Chicago. Asistió a la Universidad de Chicago y a la Universidad Northwestern (BS, 1937) y luego combinó la escritura con la carrera docente en varias universidades, incluidas la Universidad de Minnesota, la Universidad de Princeton, la Universidad de Nueva York, el Bard College, la Universidad de Chicago y la Universidad de Boston.

Bellow ganó reputación entre un pequeño grupo de lectores con sus dos primeras novelas, Dangling Man (1944), una historia en forma de diario de un hombre que espera ser incluido en el ejército, y The Victim (1947), un sutil estudio de la relación entre un judío y un gentil, cada uno de los cuales se convierte en víctima del otro. Con Las aventuras de Augie March (1953) logró un mayor reconocimiento y ganó un National Book Award (1954). Es una historia picaresca de un joven judío pobre de Chicago, su progreso —a veces muy cómico— a través del mundo del siglo XX y sus intentos de darle sentido. En esta novela, Bellow empleó por primera vez un estilo suelto y fresco en una rebelión consciente contra la preocupación de los escritores de la época por la perfección de la forma.

Henderson the Rain King (1959) continuó el enfoque picaresco en su historia de un excéntrico millonario estadounidense en una búsqueda en África. La novela Seize the Day (1956), es un tratamiento único del fracaso en una sociedad donde el único éxito es el éxito. También escribió un volumen de cuentos, Mosby’s Memoirs (1968) y To Jerusalem and Back (1976) sobre un viaje a Israel.

En sus novelas y novelas cortas posteriores: Herzog (1964; National Book Award, 1965), Mr. Sammler's Planet (1970; National Book Award, 1971), Humboldt's Gift (1975; Pulitzer Prize, 1976), The Dean's December (1982), More Die of Heartbreak (1987), A Theft (1989), The Bellarosa Connection (1989) y The Actual (1997) Bellow llegó a su vena más característica. Los héroes de estas obras son a menudo intelectuales judíos cuyos monólogos interiores van desde lo sublime hasta lo absurdo. Al mismo tiempo, su mundo circundante, poblado por realistas enérgicos e incorregibles, actúa como correctivo de sus especulaciones intelectuales. Es esta combinación de sofisticación cultural y sabiduría de las calles lo que constituye su mayor originalidad. En Ravelstein (2000) presentó una versión ficticia de la vida del maestro y filósofo Allan Bloom. 
Cinco años después de la muerte de Bellow, más de 700 de sus cartas, editadas por Benjamin Taylor, fueron publicadas en Saul Bellow: Letters (2010).

Vida profesional de Saul Bellow

Comentarios sobre Saul Bellow

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *