“Simple Minds” es un grupo escocés que nació en el año 1977. fundado por Jim Kerr y Charlie Burchill, y cuyo estilo musical ha ido cambiando con el tiempo, habiendo sacado temas de estilo rock, pop, post-punk, música electrónica o incluso rock sinfónico, entre otros.
El grupo, en el momento en que se formó, estaba compuesto por los siguientes músicos: Mick McNeil encargándose de los teclados, Charlie Burchill con la guitarra, Brian McGee como el batería, Derek Forbes en el bajo y Jim Kerr como cantante.
Una vez formado el grupo, enseguida se pusieron a componer las canciones de lo que iba a ser su primer álbum, que lanzaron en el año 1979 bajo el título de “Life in a Day”. Este trabajo les supuso una decepción, ya que no obtuvieron con él, ni de lejos, el éxito esperado. Para poner un ejemplo de ello, basta decir que en las listas del Reino Unido no pudieron pasar del puesto número 62.
Pasado un año, lanzaron un nuevo álbum, titulado “Real to Real Cacophony”, seguido de otro “Empires and Dance”. Este último trabajo era un poco diferente a los dos anteriores, ya que se decantaron por una música más experimental en sus temas.
Al siguiente año, ya en 1981, sacaron otros dos álbumes, titulados “Sons And Fascination” y “Sister Feelings Call”. En ellos el estilo se decantaba más hacia el rock progresivo. Esta vez, a pesar de no poderse hablar de éxito, las ventas en el Reino Unido aumentaron. Ambos álbumes les sirvieron también para hacerse más conocidos en algunos países como Canadá.
En el año 1982, Brian McGee, el batería, decidió dejar el grupo. Fue entonces cuando “Simple Minds” editó un álbum, “New Glod Dream”, que es el que les dio el empujón que necesitaban. Las entas aumentaron con él y el grupo pudo esta vez conseguir estar en los primeros puestos de las listas del Reino Unido.
En el año 1984 lanzaron al mercado su álbum “Sparkle in the Rain”, en el cual volvían a cambiar de género, ya que sus temas tenían un estilo mucho más tecno.
En el año 1985 sale el álbum “The Breakfast Club”, el cual incorporaba la canción “Don't You (Forget About Me)”. Este tema fue el que consiguió darles la fama por la que llevaban tantos años luchando. La canción tuvo un gran éxito, y el grupo consiguió alcanzar el número uno en países como Canadá o Estados Unidos. En cuanto al Reino Unido, consiguieron estar en el top ten, cosa que no habían podido conseguir antes.
Ello fue el lanzamiento definitivo de la banda, que empezó entonces a realizar conciertos en prestigiosos lugares como el JFK Stadium.
No debemos dejar de mencionar que el grupo se ha destacado en muchas ocasiones por su implicación y compromiso en causas sociales. Colabora de manera habitual con Amnistía Internacional y además ha realizado actos como el lanzamiento del álbum “Streets Fighting Years”, exigiendo la liberación de Nelson Mandela, el cual incluía el tema “Mandela Day".
En el año 1995 el grupo se disolvió, aunque se fueron encontrando de vez en cuando para sacar algún trabajo, además de para la gira que realizaron pòr Oceacnía cuando se cumplió el 30 aniversario de su fundación.