Nació: | 20 Febrero 1964 | Estados Unidos |
Signo del zodiaco: | Piscis |
Willier Garson nació en febrero de 1964 en Highland Park, New Jersey, donde cursó sus primeros estudios, graduándose en la Highland Park High School en 1982.
Desde los 13 años, Willie comenzó a formarse en The Actor's Institute en Nueva York, estudiando también Teatro y Psicología en la Universidad Wesleyan. Asimismo concurrió a la Escuela de Drama de Yale.
Después de su graduación, obtuvo rápidamente papeles como actor invitado y papeles recurrentes en algunas de las series más populares y aclamadas de la televisón como “Quantum Leap”, “MADtv”, “Mad About You”, “Melrose Place”, “Buffy the Vampire Slayer”, “Ally McBeal”, “Star Trek: Voyager”, “Friends”, “The X Files”, “Spin City”, “Taken”, “CSI: Crime Scene Investigation”, “Monk”, “The Division”, “Stargate SG-1”, “CSI: Miami”, “Imagination Movers”, “Pushing Daisies”, “Mental”, “Labor Pains” y “Medium”, entre otras. Cabe mencionar en este punto, que hasta la fecha, Garson ha tenido más de 200 apariciones en episodios de televisión.
Con papeles de éxito en películas que son a la vez únicas y muy populares, la filmografía de Garson incluye: "Algo pasa con Mary" (1998), "Atrapado en el tiempo" (1993), "Corazón indomable" (1993), "Vaya par de idiotas" (1996), "Mars Attacks!" (1996), "La roca" (1996), "Cómo ser John Malkovich" (1999), "Jugando a tope" (1999), "¿De qué planeta vienes?" (2000), "Amor en juego" (2005) y muchas otras incluyendo la muy esperada versión para la gran pantalla de "Sexo en Nueva York" (2008).
Garson recientemente terminó su última serie para HBO: “John From Cincinnati”, cuyo productor ejecutivo es David Milch. También está trabajando en su propio show, "The Believers" para el canal de Ciencia Ficción; y se encuentra participando de tres películas en distintas etapas de producción.
Garson ha trabajado además con prestigiosas compañías de teatro de Nueva York y colabora activamente con la organización sin fines de lucro Big Brother. También ha ayudado a formar la organización Young Artists United, un grupo a nivel nacional cuyo objetivo es buscar soluciones a los problemas de comunicación entre los adolescentes. Colabora igualmente con otras asociaciones de caridad dedicadas a los niños, así como con la Aspen Youth Experience, el Centro para la Diabetes Joslin, y AMFAR.