Director: | Joseph L. Mankiewicz |
Guionistas: | Joseph L. Mankiewicz |
Lanzamiento: | 29 Septiembre 1954 |
Género: | Drama |
Duración: | 128 mins |
Sitio web: | http://josecampost.wordpress.com/2011/06/08/1535/ |
Sinopsis: | |
Durante el funeral de la condesa Torlato-Favrini, con el que empieza la película, el director de cine Harry Daves, gran amigo de la difunta, recuerda cómo la conoció, junto con el productor Kit Edwards, en una sala de Madrid donde bailaba. Ella entonces se llamaba María Vargas, una muchacha de procedencia muy humilde, a la que convenció para que marchara con ellos a Hollywood. Después de Harry, todos los personajes asistentes al funeral, uno por uno, van recordando distintos episodios de la vida de María, lo que permite al espectador reconstruirla como si de un puzzle se tratara, hasta conocer toda su historia, desde el momento en que fue descubierta hasta el momento de su muerte. La película nos muestra la historia de María, cómo fue lanzada al estrellato y los caminos que siguió hasta conseguir alcanzar la cumbre del éxito. Pero hay otra historia paralela, la de su vida personal. Ambas facetas de la vida de María, la profesional y la personal, van por caminos contrapuestos. Cuanto más reconocimiento y éxito alcanza en su carrera, más fracasos y más frustraciones encuentra en sus relaciones y vivencias personales. Y si una cosa queda clara es que María, a pesar de todos los éxitos, no era feliz. La película es una crítica muy dura a todo aquello que rodea Hollywood y a sus personajes, mostrándonos su lado oscuro y el poco valor que tiene la fama. Nos demuestra, en definitiva que “no es oro todo lo que reluce”. |